economia

Inversores abogan por una A. Latina líder en 'tecnología disruptivas'

La clave para el acceso a la conectividad, dijo, es fomentar la innovación. "Por eso digo que hay que darle posición de liderazgo a la región", recalcó Mauricio Claver-Carone, presidente del BID.

Miami | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Miami-LAC 2021 es el primer foro empresarial organizado por el organismo para promover las oportunidades de comercio e inversión. EFE

América Latina y el Caribe tiene la oportunidad de erigirse como una región líder en "tecnologías disruptivas", pero debe superar trabas como la burocracia y la corrupción, según expresó ayer jueves el fundador y socio gerente de Medina Capital, Manny Medina.

Versión impresa

En un diálogo con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, quien también resaltó el potencial de la región, el empresario destacó que hay oportunidades para que América Latina "tome posiciones de liderazgo en tecnologías disruptivas", y señaló a modo de ejemplo las posibilidades de la Inteligencia Artificial y las criptomonedas.

"Todas las industrias están siendo afectadas por estas innovaciones", señaló Medina durante la última jornada del foro Miami-LAC 2021.

La clave para el acceso a la conectividad, dijo, es fomentar la innovación. "Por eso digo que hay que darle posición de liderazgo a la región", recalcó.

El que es fundador del foro tecnológico anual eMerge Américas, que se desarrolla en Miami, apuntó a la corrupción en la región como uno de los principales desafíos para la transformación digital, así como a la burocracia, que dificulta el "poder sacar las cosas de aduana, establecer una empresa".

"Hay que promover el espíritu de los emprendedores, esto tiene que ver con darle las herramientas para que sean exitosos", agregó.

Por su parte, el titular del BID señaló que la institución encontró que en la última década el "ecosistema de América Latina y el Caribe" creció el 3.200 %, y su valor total ahora es $220.000 millones.

Claver-Carone resaltó la estratégica posición de Miami, donde el 70 % de su población se declara hispana o latina, como nexo entre el norte y el centro y sur de América, así como puente con la península ibérica.

VEA TAMBIÉN: Panamá recibirá más de $800 millones por la extensión a Panamá Ports Company

Dijo que quiere que el BID sea el aliado a elegir por parte del sector privado, de los "hubs" tecnológicos y de innovación y todos los que fomentan el desarrollo económico en América Latina y el Caribe, para lo cual es clave la transformación digital.

En aras de modernizar la gestión de los Gobiernos en la región, Claver-Carone destacó que la institución ha dado millones de dólares para la digitalización.

Respecto a la ubicación de Miami como centro tecnológico, Medina dijo que ha sido un proceso a "largo plazo", pero que ya no hay vuelta atrás y si acaso la pandemia del coronavirus ha acelerado una evolución que ya estaba en desarrollo, en una urbe donde se habla más de un idioma.

En este evento del BID sobre economía digital, que reúne presencial y virtualmente a emprendedores, inversores y empresarios, el organismo señaló que América Latina y el Caribe requiere inversiones por 68.000 millones de dólares para cerrar su brecha de conectividad.

Un estudio presentado en la jornada inaugural, celebrada el miércoles, indica que si se cerrara la brecha de conectividad, para lo cual 26 países de la región cuentan con el apoyo del BID.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook