economia

Invertirán $753 mil para el desarrollo sostenible de áreas protegidas

Las cuatro áreas protegidas seleccionadas para este proyecto son el Parque Nacional Isla de Coiba; Parque Nacional de Portobelo; Parque Nacional Volcán Barú y el Bosque Protector de San Lorenzo en la provincia de Chiriquí.

Redacción Economía - Actualizado:

Busca fortalecer la sostenibilidad de la gestión de las áreas protegida

Una inversión de $753 mil 427 se invertirán para el desarrollo sostenible, fortalecimiento y conservación de cuatro parques nacionales por medio de un proyecto denominado “Incorporación de la Conservación de la Biodiversidad mediante Ecoturismo de Bajo Impacto en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas”.

Versión impresa

Este proyecto consta de dos principales etapas. Para la primera etapa, 2018-2019, se implementarán $250 mil destinados a directrices en el flujo de visitantes y planes de bioseguridad en las áreas protegidas.

VEA TAMBIÉN Tanque de gas de 25 libras mantendrá precio de $4.37

En la segunda etapa del proyecto, a iniciarse en el año 2020, se implementará asesoría técnica para el cumplimiento de los estándares de sostenibilidad, por un monto de $503 mil 427. En esta etapa, igualmente se implementará tecnología innovadora de seguimiento y control, planes de mantenimiento e infraestructura, planes de negocio con actores locales y base de datos para concesiones.

El proyecto busca fortalecer la sostenibilidad de la gestión de las áreas protegidas, aumentar los ingresos de los parques incentivando el ecoturismo, crear modelos de gestión participativa para el aprovechamiento sostenible de las áreas protegidas;  brindar seguimiento y evaluación de las actividades que se desarrollen. Se incluirá supervisión diaria del progreso de la implementación, los cuales se constituyen en elementos claves para la ejecución del proyecto.

VEA TAMBIÉN Presentan ante la Asamblea proyecto de Presupuesto del Estado para el 2019

El Parque Nacional Isla de Coiba; Parque Nacional de Portobelo; Parque Nacional Volcán Barú y el Bosque Protector de San Lorenzo en la provincia de Chiriquí, son las cuatro áreas protegidas seleccionadas para este proyecto.

El proyecto repercutirá específicamente en actividades de desarrollo sostenible vinculadas al ecoturismo y a la creación de modelos de gestión participativa en las áreas protegidas.

El convenio  de Cooperación Técnica No Reembolsable entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) fue avalado hoy, por el Consejo Económico Nacional (CENA) y busca garantizar la gestión de las áreas protegidas seleccionadas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook