Skip to main content
Trending
Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios
Trending
Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Investigan a unas 370 empresas por incendios en bosques

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Investigan a unas 370 empresas por incendios en bosques

Actualizado 2019/09/30 11:31:44

Los incendios también están devorando las junglas de Indonesia, envolviendo gran parte del sureste asiático en una densa capa de humo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Incendios en Indonesia. Foto/Tomada de Internet

Incendios en Indonesia. Foto/Tomada de Internet

La Amazonía no es el único bosque en llamas, por desgracia: los incendios también están devorando las junglas de Indonesia, envolviendo gran parte del sureste asiático en una densa capa de humo. Unos 3,300 kilómetros cuadrados en las islas de Sumatra y Borneo han sido arrasados por el fuego. El gobierno ha enviado a más de 9,000 personas y 52 aviones.

También mediante la siembra de nubes, tanto Indonesia como Malasia, el país vecino, están intentando ahogar las llamas y despejar la calima que estas producen. Pero ahora es más difícil que nunca contener las hogueras debido al clima seco, que conforme ha ido cambiando el clima se ha vuelto más común.

Se piensa que la calima ha causado más de 200,000 infecciones respiratorias y, tan solo en Malasia, ha obligado a más de 1,500 escuelas a clausurar sus actividades.  El presidente de Indonesia, Joko Widodo, dice que ha orado para que llueva.

El Ministerio del Medioambiente y la Silvicultura  sostiene que la mayoría de los incendios fueron provocados de manera deliberada.

Desde que lo eligieron en 2014, Widodo, mejor conocido como Jokowi, se ha esforzado por sofocar las llamas (el 2015 fue otro mal año, aunque los incendios que acaban con bosques son propios de todas las temporadas secas).

LEA TAMBIÉN: El cambio climático amenaza al Canal de Panamá

El gobierno de Jokowi ha sido duro con los culpables. Después de los fuegos de 2015, la policía arrestó a 660 personas. Este año, las autoridades han arrestado hasta el momento a 200 personas y están investigando a unas 370 empresas en relación con los incendios actuales.

En contraste, durante el mandato predecesor de Jokowi, Susilo Bambang Yudhoyono, solo se arrestó  a 40 personas. Con frecuencia los incendios se provocan justo afuera de los terrenos concesionados para la obtención de aceite de palma a fin de dificultar el esclarecimiento de responsabilidades. Pero el gobierno podría ser más severo: en febrero, todavía no se pagaban multas por unos 200 millones de dólares que debían empresas agrícolas involucradas en incendios pasados. Al menos ellos deberían arder en los infiernos.

INTERESANTE: Los incendios de la Amazonía podrían quemar a Jair Bolsonaro

c.2019 Economist Newspaper Ltd, Londres 9 de agosto, 2019. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

La subasta fortalece el  amor por el arte. Foto: Cortesía

Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte

El rejuvenecimiento ovárico es un complemento en casos donde el pronóstico reproductivo es más complejo. Foto: Cortesía

¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?

La bahía será limpiada entre el Causeway y Costa del Este. Foto: Archivo

Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".