Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Japón invertirá millones para estimular la economía

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Japón invertirá millones para estimular la economía

Actualizado 2019/12/17 11:43:54
  • Motoko Rich

El nuevo plan de gasto busca solucionar una variedad de desafíos económicos que enfrenta el líder de años de Japón, quien ha basado su reputación en el crecimiento sólido del país después de años de estancamiento.

Japón gastará casi 120 mil millones de dólares para estimular su desacelerada economía y ayudar a algunas de las zonas más afectadas por el tifón Hagibis, según lo anunció el primer ministro Shinzo Abe, el 5 de diciembre.

El nuevo plan de gasto busca solucionar una variedad de desafíos económicos que enfrenta el líder de años de Japón, quien ha basado su reputación en el crecimiento sólido del país después de años de estancamiento.

INTERESANTE: Producir y mantener: el enigma de almacenar energía limpia

No obstante, si llega a ser aprobado, el paquete de estímulos mantendría el ciclo de préstamo y gasto de Japón para avivar el crecimiento y pagar los costos cada vez más altos de previsión social para una población que envejece con rapidez. El país ya tiene la deuda más grande en el mundo desarrollado en relación con el tamaño de su economía.

El gobierno de Abe ha prometido dar marcha atrás a la tendencia de préstamos. Hace tan solo dos meses, el Gobierno elevó el impuesto al consumo en el país para ayudar a apuntalar las finanzas japonesas, pero solo logró que se desplomaran las ventas minoristas.

Al anunciar el paquete tan anticipado de más de 13 billones de yenes en una junta del partido en el poder, su Partido Liberal Democrático, Abe comentó que las medidas económicas tenían como objetivo "superar los riesgos negativos" y ayudar al país a "mantener o mejorar la viabilidad económica" después de las Olimpiadas de 2020, que se llevarán a cabo en Tokio el próximo verano.

LEA TAMBIÉN: En las calles de Latinoamérica se desafía a los políticos

En estos últimos tiempos, Japón ha enfrentado problemas por el debilitamiento de la economía global y las desavenencias comerciales, que han dificultado la recuperación del país.

Una desaceleración en la demanda de China, uno de los principales consumidores de equipo para líneas de ensamblaje que fabrica Japón, ya ha restringido el crecimiento japonés, el cual quedó por debajo de las expectativas de los economistas en el tercer trimestre. Recientemente, el país también ha sentido los efectos de una discusión política con Corea del Sur que ha provocado que los coreanos boicoteen las compras de productos como la cerveza japonesa y reduzcan bastante el turismo a Japón.

LEA: La pesadilla del Reino Unido antes de Navidad

El tifón que azotó el país en octubre, el peor en 50 años, también dejó expuesta la necesidad de nueva infraestructura que sirva para proteger al país de tormentas e inundaciones cada vez más amenazantes en la era del cambio climático.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

2019 The New York Times
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".