Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Juan Carlos Varela defiende nexos diplomáticos con China

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juan Carlos Varela

Juan Carlos Varela defiende nexos diplomáticos con China

Actualizado 2019/06/14 16:21:58
  • Panamá/EFE

El 12 de junio de 2017 en una cadena nocturna de radio y televisión el presidente Varela anunció el establecimiento de las relaciones diplomáticas con China, en un giro sorpresivo para Taiwán, que perdió así a su aliado de mayor perfil internacional, pero económicamente conveniente para el país centroamericano según casi todos los analistas locales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá y China ha firmados 48 acuerdos desde que iniciaron las negociaciones de un tratado de libre comercio. Foto/Archivo

Panamá y China ha firmados 48 acuerdos desde que iniciaron las negociaciones de un tratado de libre comercio. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    El 9 de julio inicia la rueda de negociación con China y Panamá

  • 2

    Visita de Xi Jinping busca fortalecer relación entre China y Panamá

  • 3

    China y Panamá se estrechan la mano tras apertura de nueva embajada

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, quien el próximo 1 de julio concluirá su gestión, defendió este viernes el valor estratégico de la relación diplomática establecida con China en junio de 2017 y que, aseveró, ha producido "logros concretos" como la firma de 48 acuerdos bilaterales.

"Los resultados que se han obtenido hasta la fecha en materia de turismo, educación, economía, seguridad y transporte son pruebas de que el apoyo a la política de una sola China fue una decisión estratégica, correcta y enfocada a los mejores intereses de Panamá", indicó Varela en un comunicado difundido por el Gobierno.

El inicio "la próxima semana" de la exportación de carne panameña a China, la apertura en ese país de una embajada y tres consulados, el aumento de la llegada de turistas chinos así como de empresas que ya participan en grandes obras de infraestructura en Panamá, fueron varios de los logros que ha permitido el nuevo estatus de las relaciones bilaterales mencionados por el mandatario.

También destacó el proyecto de un tren para unir la capital de Panamá con la ciudad de David, situada en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, el primer país centroamericano en entablar las relaciones diplomáticas con China en el 2007.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Varela deja deuda de más de $17 millones en subsidio a los arroceros

El proyecto, que ha generado polémica en Panamá, "fortalecerá la plataforma logística y la oferta turística", insistió Varela, que recalcó que el mismo es "un proyecto del país, no (...) de esta Administración" y que espera "que algún día este tren sea una realidad".

"Hemos firmado ya (con China) 48 acuerdos y nos hemos dedicado a trabajar sobre la base del respeto, de la transparencia y de la honestidad", añadió Varela, que celebró "el segundo aniversario de las relaciones diplomáticas entre Panamá y China junto a la Embajada de China, ministros de Estado, empresas chinas y panameñas, autoridades del gobierno entrante y la comunidad china".

El socialdemócrata Laurentino Cortizo, un exministro y exdiputado con fuerte discurso nacionalista ganó con el 33 % de los votos las elecciones generales del pasado 5 de mayo, y asumirá el cargo el próximo 1 de julio para un período de cinco años.

China es un socio comercial estratégico de Panamá desde hace décadas: es el primer proveedor de la Zona Libre de Colón, la más grande del continente, y ahora se ubica como el tercer usuario más importante del Canal interoceánico, por donde para el 6 % del comercio mundial.

El 12 de junio de 2017 en una cadena nocturna de radio y televisión el presidente Varela anunció el establecimiento de las relaciones diplomáticas con China, en un giro sorpresivo para Taiwán, que perdió así a su aliado de mayor perfil internacional, pero económicamente conveniente para el país centroamericano según casi todos los analistas locales.

VEA TAMBIÉN: Permisos de construcción caen 18% por primera vez en ocho años

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hasta el día de hoy la República de Panamá carecía de relaciones diplomáticas con la República Popular de China, un Estado que por sí solo representa el 20 % de la población mundial y constituye la segunda economía más grande del mundo. Esta es una situación que un mandatario responsable no podía seguir perpetuando", argumentó entonces Varela.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".