Skip to main content
Trending
¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentenciaPolicía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo JotaHallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica
Trending
¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentenciaPolicía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo JotaHallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Jubilaciones en Panamá, entre hambre y privilegios

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Jubilaciones en Panamá, entre hambre y privilegios

Actualizado 2016/09/13 06:12:28
  • Diana Díaz /diana.diaz@epasa.com/@PanamaAmerica

Cifras de la Contraloría indican que la mayoría de los panameños devenga salarios bajos, por lo que los expertos no se explican por qué beneficiar a un grupo minoritario como los oficiales que pudieran jubilarse hasta con 7 mil dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mientras que la población se queja a menudo del alto costo de la vida, cuando se jubilen solo devengarán un 60% de su salario actual. /Foto Archivo

Mientras que la población se queja a menudo del alto costo de la vida, cuando se jubilen solo devengarán un 60% de su salario actual. /Foto Archivo

Como una total inequidad es catalogada la intención del Gobierno de jubilar a los comisionados de la Policía Nacional con el 100% de su salario, mientras que el panameño común se retira con el 60% de su salario base.

De acuerdo con cifras de la Contraloría General, un 68.5% de la población devenga salarios que van desde menos de $100 hasta los $799, mientras que un 23.1% percibe salarios de $800 a $1,499 y solo un 2.1% tiene salarios de $3,000 y más. De acuerdo con estas cifras, la mediana de salario mensual es de $625.3.

Estas cifras indican que la mayoría de los panameños devenga salarios bajos, por lo que los expertos no se explican por qué beneficiar a un grupo minoritario.

El Decreto 302 establece que en caso de personal juramentado de la Policía Nacional que haya sido designado por el Órgano Ejecutivo en los cargos de ministro, viceministro, director general, subdirector general, secretario ejecutivo o subsecretario ejecutivo que prestan sus servicios en otras dependencias del Estado se les aplicará lo preceptuado en el artículo 55 de la Ley 93 de 2013.

El artículo 55 indica que podrán pasar a jubilación con un 100% de su salario.

Mientras que los comisionados podrían seguir ganado su salario base una vez se jubilen, el panameño común que devengue $800 mensuales se jubilará con el 60% de su salario, es decir, con $480 aproximadamente, mientras quien gane $600 se jubilará con $360, con lo que enfrentará una problemática en cuanto a poder hacer frente al alto costo de la vida.

Esto tomando en cuenta que la canasta básica familiar de alimentos en los distritos de Panamá y San Miguelito, en el mes de junio, tuvo un costo calórico de $307.10, de acuerdo con información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), aunado al aumento en los servicios médicos de 4.5%, entre otros, por lo que a una persona que gane salario mínimo le sería casi imposible enfrentar el alto costo de la vida una vez reciba su jubilación.'

Cifras

60% del salario base reciben los panameños al jubilarse, según la normativa.

$2,500 es la pensión máxima que se otorga en la Caja de Seguro Social.

Según la última encuesta de Dichter & Neira, un 86% de los panameños encuestados afirmó que el costo de la vida se ha incrementado en comparación con años anteriores, así como el costo de la canasta básica de alimentos.

Para el economista Juan Jované, esto es una barbaridad porque la pensión máxima en la Caja de Seguro Social es de $2,500 al mes.

Según lo acordado en la mesa de diálogo hace unos años, los trabajadores se jubilarán con el 60% de los siete mejores años hasta el 31 de diciembre de 2009 y a partir del 2010 se incrementará al 60% de los 10 mejores años.

Además, acordaron que se incrementaría a $2,500 la pensión máxima.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Un médico especialista o ingeniero que tenga doctorado puede haber estudiado 23 años en labores que pueden ser tan estresantes como la de cualquiera y van a tener que esperar a cumplir los 62 años de edad, y 57 si son mujeres, para irse con $2,500", aseguró.

Indicó que, sin embargo, estas personas (comisionados) se van con $6,000, $7,000 o más, dependiendo de cómo aumente este salario en el tiempo.

"Esto es la negación total a la equidad porque mucha gente se va con $300 o menos y esto es una inequidad completa", aseguró.

Según Jované, esto tiene una sola explicación: "que el Gobierno anda viendo cómo queda bien con las fuerzas que espera que después repriman a las personas que se oponen al actual gobierno. No tienen otra explicación porque no tienen ninguna lógica".

Mientras, el economista Olmedo Estrada señaló que en este momento, cuando la CSS está pasando por una situación financiera muy precaria, se está hablando de pasar por encima de lo que establece la ley.

"Aquí la Constitución es clara, no debe haber fueros ni privilegios, y por ningún motivo se debe aceptar que se les den jubilaciones a esos niveles a estas personas, ya que no hay justificación para tal efecto y no es sensato con la población que trabaja arduamente que solo alcanza el 60% cuando tiene la totalidad de cuotas pagadas", aseguró.

En esto concuerda el representante de los trabajadores Rafael Chavarría, quien sostiene que no están de acuerdo con la medida porque no puede haber fuero ni privilegios en este país.

"Esto no puede ser, ya que los policías se jubilan con menos años de servicio y de edad, y no puede ser que se jubilen ahora con el último salario", dijo.

Chavarría señaló que la jubilación del 88% de los panameños está por debajo de 500 dólares, lo que confirma el desbalance.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La votación del Parlamento Europeo se realizará este miércoles.  Foto: Cortesía

¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sean Combs. Foto: EFE / Nina Prommer

'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia

Vista del lugar del accidente en el que el futbolista del Liverpool Diogo Jota murió. Foto: EFE

Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Una reconstrucción artística del paisaje fosilizado, las plantas y los animales encontrados en un yacimiento del Parque Nacional del Bosque Petrificado, en Arizona.  Ilustración: Brian Engh

Hallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".