Skip to main content
Trending
Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del Día
Trending
Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Juez investiga a excúpula de HSBC por blanqueo de fondos de Santander y BNP

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Juez investiga a excúpula de HSBC por blanqueo de fondos de Santander y BNP

Actualizado 2017/05/04 13:26:21
  • EFE/@PanamaAmerica

El HSBC, según los informes periciales a los que alude el juez en su auto, está preparado "para la ocultación del patrimonio y datos sensibles de sus clientes, ya que entre las ofertas de servicios figuran la creación de sociedades pantalla facilitadas activamente por sus gestores".

 Un juez de la Audiencia Nacional española investiga a la cúpula del banco suizo HSBC en 2006 y 2007 por un presunto delito de blanqueo de capitales y organización criminal, así como por su colaboración en la salida y repatriación de fondos procedentes de las entidades Santander y BNP Paribas.
 
El juez José de la Mata citó el miércoles como investigados (imputados) a siete directivos del banco español Santander y tres del francés BNP Paribas en el caso sobre un presunto delito de blanqueo de capitales en el suizo HSBC, una pieza que afecta a entidades financieras de la investigación sobre la lista Falciani.
 
Hoy el magistrado señaló al presidente del Consejo de Administración de HSBC entre 2006 y 2007, Peter Widmer, a los consejeros delegados en ese periodo, Christopher Meares y Clive Bannister, y a otros cuatro directivos.
 
A través de una comisión rogatoria en Suiza, el juez tratará de aclarar si con esta operativa Santander y BNP ocultaron al fisco español y a los organismo supervisores los movimientos de dinero, todo ello con la colaboración de HSBC.
 
El HSBC, según los informes periciales a los que alude el juez en su auto, está preparado "para la ocultación del patrimonio y datos sensibles de sus clientes, ya que entre las ofertas de servicios figuran la creación de sociedades pantalla facilitadas activamente por sus gestores".
 
El juez De la Mata precisó que no está demostrado que la sucursal en España de HSBC participara en estos movimientos, razón por la cual ha decidido investigar a la cúpula de la entidad en Suiza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El auto está fechado el 18 de enero y es anterior al conocido este miércoles, en el que el magistrado llamaba como investigados a siete directivos del Santander y tres de BNP Paribas por blanqueo de capitales.
 
A través de una cuenta denominada Nostro, se realizaron una serie de abonos que permitieron repatriar fondos desde Suiza a España, así como la salida de fondos desde España a Suiza, todo ello en cuentas cifradas que "impiden su identificación". De este modo, no es posible saber quienes son los beneficiarios ni los ordenantes de las transferencias.
 
Entre las operaciones detectadas figura una del 27 de septiembre de 2005, en la cual un cliente de HSBC vendió 1,04 millones de acciones de Bankinter. El vendedor era North Star Overseas, una sociedad panameña de la que era titular Emilio Botín, el fallecido presidente del Santander.
 
Las mayoría de las entradas y salidas de capital, señala el auto, se realizaron mediante transferencias ordenadas por los clientes y no en efectivo e, incluso, en algún caso "el gestor advierte al cliente de los riesgos de cruzar la frontera con importantes sumas en efectivo".
 
Estas transferencias, según los informes de los peritos, muestran "indicios para ser sospechosas de blanqueo de capitales"; todo ello se habría articulado a través de "gestores e intermediarios financieros" cuya operativa quedó reflejada en la documentación obtenida en junio de 2016 en las sedes de Santander y BNP Paribas en España. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Funcionario de la Defensoría del Pueblo realiza una inspección. Foto. Cortesía. Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Estas fieras inician desde las 8:00 a.m.

Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Reunión en la Comisión de Presupuesto

Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Muere el abogado Alfonso Fraguela

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".