KPMG cambia su nombre a BearingPoint por escándalos
Publicado 2002/10/03 23:00:00
- Redacción
La firma de consultoría KPMG Consulting anunció que se llamará BearingPoint, en su intento de adoptar una nueva identidad y alejarse de los escándalos que afectan a las empresas de contabilidad.
La compañía, que salió a bolsa el año pasado después de que se escindiera de la firma de contaduría KPMG, empezará también a partir de ayer, a cotizar con su nuevo nombre y símbolo.
KPMG Consulting, que proporciona servicios de consultoría tecnológica para la gestión, decidió cambiarse el nombre a principios de año para distinguirse de otras firmas del sector contable salpicadas por el escándalo Enron-Andersen.
Con la ayuda de asesores externos finalmente la compañía seleccionó el nombre de BearingPoint de una lista de más de 500 posibilidades.
Los directivos esperan que este nuevo nombre unifique a los empleados de la firma durante el proceso de integración de las divisiones de Andersen que adquirieron y otras filiales en Europa.
A igual que muchas rivales, las ganancias de la firma se han visto afectadas por la prolongada desaceleración económica y el descenso de gastos de capital empresarial.
Para el lanzamiento del nuevo nombre, la firma tiene previsto una campaña publicitaria que estaría entre los entre 20 y 40 millones de dólares.
No es la primera compañía que cambia de nombre después de los escándalos contables del último año.
La compañía, que salió a bolsa el año pasado después de que se escindiera de la firma de contaduría KPMG, empezará también a partir de ayer, a cotizar con su nuevo nombre y símbolo.
KPMG Consulting, que proporciona servicios de consultoría tecnológica para la gestión, decidió cambiarse el nombre a principios de año para distinguirse de otras firmas del sector contable salpicadas por el escándalo Enron-Andersen.
Con la ayuda de asesores externos finalmente la compañía seleccionó el nombre de BearingPoint de una lista de más de 500 posibilidades.
Los directivos esperan que este nuevo nombre unifique a los empleados de la firma durante el proceso de integración de las divisiones de Andersen que adquirieron y otras filiales en Europa.
A igual que muchas rivales, las ganancias de la firma se han visto afectadas por la prolongada desaceleración económica y el descenso de gastos de capital empresarial.
Para el lanzamiento del nuevo nombre, la firma tiene previsto una campaña publicitaria que estaría entre los entre 20 y 40 millones de dólares.
No es la primera compañía que cambia de nombre después de los escándalos contables del último año.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.