Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La ACP mantiene reclamos con GUPC

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La ACP mantiene reclamos con GUPC

Actualizado 2016/12/09 06:11:02
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Todos los contratos de la ampliación han sido cerrados y los reclamos pagados, asegura Quijano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Canal de Panamá se ha convertido en una de las principales rutas  de mercancía del mundo. /Foto Archivo

El Canal de Panamá se ha convertido en una de las principales rutas de mercancía del mundo. /Foto Archivo

El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, aseguró que "todos los contratos" de la ampliación "han sido cerrados y los reclamos pagados", con la sola excepción del de las nuevas esclusas, a cargo del consorcio GUPC, liderado por Sacyr, cuya resolución está en manos de terceras instancias.

La última reclamación resuelta, bilateralmente, en una fecha no precisada, fue una del consorcio integrado por la española FCC, la mexicana ICA y la costarricense Meco, que se saldó por "11 millones de dólares" frente a los "$41 millones" pedidos por las empresas, reveló Quijano en una entrevista con Acan-Efe en su despacho, en el edificio de la Administración del Canal de Panamá (ACP).

"Ellos se encargaron de esa porción de ese proyecto que también fue complicado (...) ellos habían reclamado en el pasado (...) llegamos a acuerdos extraarbitrales porque se acomodaron a lo que nosotros podíamos justificar, había los méritos, pero no en las cuantías que estaban pidiendo", dijo Quijano sin revelar cifras.

Al final, añadió Quijano, con el consorcio FCC-ICA-Meco "nunca se resolvió nada en arbitraje, todo lo resolvimos entre las partes porque lo podíamos sustentar".

"En este momento todos los contratos de la ampliación han sido cerrados y han sido los reclamos pagados (...) el único que está pendiente por esas reclamaciones, que yo digo son un poquito exageradas por no decir otra cosa, son los que tenemos con GUPC", sostuvo.

"No podemos tener un acuerdo" con el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), "pero tenemos instancias" previstas en el contrato "en donde se pueden resolver" los reclamos del consorcio, que superan los 3,400 millones de dólares, "y eso es lo que estamos exigiendo", declaró Quijano.

El GUPC, liderado por la española Sacyr e integrado por Salini Impregilo, de Italia; Jan De Nul, de Bélgica, y Cusa, de Panamá, se adjudicó en 2009 por 3,118 millones de dólares el contrato de construcción del tercer juego de esclusas.'

Cifras

6% del comercio mundial pasa por Canal de Panamá, según cifras de la ACP.

$267.7 millones es el monto del contrato entre el consorcio FCC-ICA-MECO con la ACP.

Quijano recordó que el "único contrato" que contempla "tres instancias" para resolver los reclamos económicos es el de las nuevas esclusas, las monumentales estructuras que dan paso desde el pasado 26 de junio a los buques neopanamax, con capacidad de hasta 13 mil contenedores, el triple de lo que permite la vía operativa desde 1914.

La cuantía de los reclamos es lo que ha impedido que los mismos se hayan resuelto en una instancia interna, la primera que prevé el contrato y la que le sigue la Junta de Resolución de Conflictos (JRC) y el arbitraje, dijo Quijano.

En ese sentido, Quijano dijo que recientemente tuvo lugar en Miami, EE.UU., una audiencia por una de los reclamos de GUPC.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

confabulario

Confabulario

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".