economia

La aerolínea alemana Condor operaría desde junio en Panamá

Panamá debe promocionarse para ser el destino final de los pasajeros europeos que utilicen la nueva aerolínea con ruta Alemania-Panamá.

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com - Actualizado:

Noventa destinos se conectan con Panamá a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Archivo.

La aerolínea alemana Condor operará vuelos en ruta Alemania-Panamá desde este año, según anunció el presidente de la República, José Raúl Mulino, en su informe a la Nación durante  el acto de instalación de la segunda legislatura del primer período de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Mulino dijo que este es uno de los acuerdos  alcanzados con empresas chárter y grandes mayoristas, que viene concretando la actual administración.

La negociación entre la aerolínea Condor y Panamá está siendo gestionada por el Fondo Nacional de Promoción Turística (Promtur) para definir los acuerdos para  potenciar la ruta.

La incursión de Condor vendría a restablecer la ruta de conectividad con Alemania, que en aquel entonces se desactivó con las salidas de Lufthansa y Eurowing.

Se informó, en su momento, que se afectaron diferentes rutas a razón de los efectos de la pandemia. Otra causa es la situación relacionada con la adquisición de equipos de aeronaves por proveedores para Boeing y Airbus.

Se ha dado a conocer que estas operaciones de Condor en Panamá se iniciarán a partir del mes de junio ofreciendo tres tipos de tarifas económica, premium y business. 

De acuerdo con Ovidio Díaz, presidente de Camtur, esta es una buena noticia para el sector. “Es positivo. Nos toca emprender un trabajo de mercadeo, de posicionamiento y anunciar que tenemos un destino turístico en Panamá”.

“Tenemos que entender que hay que vender un destino que es Panamá, no un área especifica”, sostuvo.

Indicó que con Europa hay buena conectividad, “tenemos aerolíneas que viajan todos los días a Europa,  debemos seguir vendiendo nuestro destino, y tratar que  estos aviones que traen 300 o más pasajeros tengan a Panamá como destino final”.

Seguro para turistas

El presidente Mulino también anticipó en su discurso que este mes se realizará la licitación para ofrecer un seguro a los turistas que ya había indicado que será gratis.

Al respecto, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) indicó que ya está listo el pliego de cargos y en las próximas semanas se hará la reunión de homologación para posteriormente proceder con la licitación.

El presidente de Camtur, indicó que lo que esperan los empresarios del sector es que el Gobierno anuncie la licitación con el tiempo adecuado para que quienes quieran competir puedan hacerlo de manera transparente. 

“Deseamos que sea positiva esta gestión y sobre su impacto esperamos que al final de año tengamos las estadísticas para conocer los resultados de esa inversión pública”, señaló Díaz.

Antes, representantes del sector han señalado que este recurso representaría un sello de seguridad que respaldaría la gestión de los  promotores, del Fondo de Promoción Turística y la ATP.

Otras accionesMulino también se refirió a las gestiones ATP-BID para desarrollar proyectos estratégicos como la revitalización de la ciudad de Colón, la rehabilitación de iglesias en el Casco Antiguo y la modernización de centros de convenciones.

Así como el relanzamiento del programa Panamá STOPOVER, con Copa Airlines, que dijo, superó la meta anual con casi 160 mil pasajeros, un crecimiento del 23% respecto al año anterior. Además, mencionó el avance en la modernización de los aeropuertos Alonso Valderrama en Chitré, Raúl Arias en Isla Contadora y Marcos Gelaberte en Panamá. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook