economia

La aerolínea alemana Condor operaría desde junio en Panamá

Panamá debe promocionarse para ser el destino final de los pasajeros europeos que utilicen la nueva aerolínea con ruta Alemania-Panamá.

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com - Actualizado:

Noventa destinos se conectan con Panamá a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Archivo.

La aerolínea alemana Condor operará vuelos en ruta Alemania-Panamá desde este año, según anunció el presidente de la República, José Raúl Mulino, en su informe a la Nación durante  el acto de instalación de la segunda legislatura del primer período de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Mulino dijo que este es uno de los acuerdos  alcanzados con empresas chárter y grandes mayoristas, que viene concretando la actual administración.

La negociación entre la aerolínea Condor y Panamá está siendo gestionada por el Fondo Nacional de Promoción Turística (Promtur) para definir los acuerdos para  potenciar la ruta.

La incursión de Condor vendría a restablecer la ruta de conectividad con Alemania, que en aquel entonces se desactivó con las salidas de Lufthansa y Eurowing.

Se informó, en su momento, que se afectaron diferentes rutas a razón de los efectos de la pandemia. Otra causa es la situación relacionada con la adquisición de equipos de aeronaves por proveedores para Boeing y Airbus.

Se ha dado a conocer que estas operaciones de Condor en Panamá se iniciarán a partir del mes de junio ofreciendo tres tipos de tarifas económica, premium y business. 

De acuerdo con Ovidio Díaz, presidente de Camtur, esta es una buena noticia para el sector. “Es positivo. Nos toca emprender un trabajo de mercadeo, de posicionamiento y anunciar que tenemos un destino turístico en Panamá”.

“Tenemos que entender que hay que vender un destino que es Panamá, no un área especifica”, sostuvo.

Indicó que con Europa hay buena conectividad, “tenemos aerolíneas que viajan todos los días a Europa,  debemos seguir vendiendo nuestro destino, y tratar que  estos aviones que traen 300 o más pasajeros tengan a Panamá como destino final”.

Seguro para turistas

El presidente Mulino también anticipó en su discurso que este mes se realizará la licitación para ofrecer un seguro a los turistas que ya había indicado que será gratis.

Al respecto, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) indicó que ya está listo el pliego de cargos y en las próximas semanas se hará la reunión de homologación para posteriormente proceder con la licitación.

El presidente de Camtur, indicó que lo que esperan los empresarios del sector es que el Gobierno anuncie la licitación con el tiempo adecuado para que quienes quieran competir puedan hacerlo de manera transparente. 

“Deseamos que sea positiva esta gestión y sobre su impacto esperamos que al final de año tengamos las estadísticas para conocer los resultados de esa inversión pública”, señaló Díaz.

Antes, representantes del sector han señalado que este recurso representaría un sello de seguridad que respaldaría la gestión de los  promotores, del Fondo de Promoción Turística y la ATP.

Otras accionesMulino también se refirió a las gestiones ATP-BID para desarrollar proyectos estratégicos como la revitalización de la ciudad de Colón, la rehabilitación de iglesias en el Casco Antiguo y la modernización de centros de convenciones.

Así como el relanzamiento del programa Panamá STOPOVER, con Copa Airlines, que dijo, superó la meta anual con casi 160 mil pasajeros, un crecimiento del 23% respecto al año anterior. Además, mencionó el avance en la modernización de los aeropuertos Alonso Valderrama en Chitré, Raúl Arias en Isla Contadora y Marcos Gelaberte en Panamá. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook