economia

La aerolínea Latam se declara en quiebra por efectos del coronavirus

La declaración en bancarrota de la aerolínea chileno-brasileña LATAM, pone al Gobierno de Chile ante el difícil dilema de ayudar a la que es una de sus empresas insignes y más estratégicas.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La aerolínea explica que se ha acogido a la ley 11 de bancarrota, una semana después de haberse desvinculado de 1.400 trabajadores. EFE

La aerolínea Latam, la mayor de Latinoamérica, se ha declarado en bancarrota en su país de origen, Chile, así como en Perú, Colombia, Ecuador y Estados Unidos, lo que en la práctica equivale a declarar el concurso de acreedores, por el "impacto sin precedentes" del covid-19.

Versión impresa

Las filiales de Argentina, Paraguay y Brasil no están incluidas en la solicitud de bancarrota, y en este último país mantiene conversaciones con el Gobierno para buscar apoyo financiero, al igual que en Chile, Colombia y Ecuador, para "en la medida de lo posible", proteger el empleo y minimizar la caída de sus operaciones.

En un comunicado, la aerolínea explica que se ha acogido a la ley 11 de bancarrota en los Estados Unidos, una semana después de haberse desvinculado de 1.400 de sus trabajadores como resultado de las consecuencias económicas de la pandemia.

La compañía cuenta con el respaldo de sus dos principales accionistas, las familias Cueto y Amaro y Qatar Airways, que tienen previsto inyectar 900 millones de dólares para hacer frente a la situación.

La aerolínea aclara que los empleados del grupo seguirán recibiendo sus salarios y beneficios, y los proveedores recibirán sus pagos "en tiempo y en forma" por todos los bienes y servicios entregados desde el 26 de mayo de 2020 en adelante.

La declaración en bancarrota de la aerolínea chileno-brasileña LATAM, por la drástica caída de la actividad por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, pone al Gobierno de Chile ante el difícil dilema de ayudar a la que es una de sus empresas insignes y más estratégicas.

VEA TAMBIÉN:  Minsa reconoce compromiso con proveedor de respiradores

El Ministerio de Hacienda, en un comunicado redactado en la madrugada, apenas unas horas después del anuncio de la aerolínea, indicó que "el Gobierno evaluará la conveniencia y oportunidad para contribuir al éxito del proceso de reorganización de LATAM".

Nacida de la fusión entre la chilena LAN y la brasileña TAM en 2012, la compañía se acogió este martes a la Ley de quiebras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook