Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La Capac califica como positivo el anuncio de Cortizo para reactivar la economía

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capac / Sector construcción

La Capac califica como positivo el anuncio de Cortizo para reactivar la economía

Actualizado 2019/07/02 12:11:02
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

En cuanto a la figura de la Asociación Público-Privada, el presidente de la CAPAC la calificó como una herramienta financiera que facilitará la participación de la inversión privada en proyectos identificados por el Estado o producto de la iniciativa privada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Entre los anuncios de Cortizo figura el leasing habitacional que facilita la compra de viviendas.

Entre los anuncios de Cortizo figura el leasing habitacional que facilita la compra de viviendas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capac preocupada por cifras de la construcción

  • 2

    Sector construcción no mejora en el primer trimestre de 2019

  • 3

    Capac pide planificar construcciones públicas

Las medidas para reactivar la economía anunciadas por el presidente Laurentino Cortizo fueron catalogadas como positivas por la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), en particular aquellas dirigidas al sector de la construcción.

Héctor Ortega, presidente de la CAPAC, destacó la propuesta de elevar los beneficios de la Ley de Intereses Preferenciales para viviendas cuyo precio de venta sea de $180,000.

“Eso permitirá atender un importante segmento de la población conformada por profesionales y clase media, que regularmente no reciben ningún tipo de estímulo o facilidades para la compra de residencias”, reconoció.

A esa iniciativa se sumó el proyecto de leasing habitacional que facilita la compra de viviendas a familias que no cuenten con recursos para realizar abonos iniciales importantes y que requieren de un procedimiento paralelo para lograr su calificación como sujetos de crédito bancario y obtener préstamos hipotecarios.

VEA TAMBIÉN:Comisión para negociar el salario mínimo se instalará a finales del presente mes

Ortega respaldó la decisión del gobierno de Cortizo de revisar la Ley de Contrataciones Públicas.

“Es un viejo reclamo del sector de la construcción, sobre todo en interés de mejorar la transparencia, la competitividad y la mayor participación de las empresas panameñas en los programas de inversiones públicas”, destacó.

Como gremio de contratistas de obras, Ortega registró como positivas las acciones dirigidas a cumplir con obligaciones pendientes que mantienen distintas entidades públicas con los contratistas y suministradores de bienes y servicios al Estado.  Según cifras estimadas se trata de obligaciones que alcanzan un monto aproximado de $1,000 millones.

En cuanto a la figura de la Asociación Público-Privada, el presidente de la CAPAC la calificó como una herramienta financiera que facilitará la participación de la inversión privada en proyectos identificados por el Estado o producto de la iniciativa privada.

En términos generales, la CAPAC considera que se trata de propuestas e iniciativas para la reactivación económica del país que, además, contribuirán al incremento de los ingresos tributarios, mediante el pago de Impuesto Sobre la Renta, ITBMS, Impuesto de Introducción, incremento de las cuotas a la Caja de Seguro Social y pagos de salarios como resultado de la reactivación del sector de la construcción, que tradicionalmente actúa como factor económico multiplicador.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".