Skip to main content
Trending
Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del país
Trending
Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La capacitación en carreras técnicas es una prioridad

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá enfrenta retos en cuanto a la formación de personal calificado

La capacitación en carreras técnicas es una prioridad

Publicado 2015/04/06 00:00:00
  • Diana Díaz V. (diana.diaz@epasa.com)

De acuerdo con el experto en temas laborales René Quevedo, es importante que los jóvenes desarrollen la responsabilidad y el compromiso. Alberto Alesi, de Manpower, señala que la razón principal por la que los empleadores dicen no contratar jóvenes es por la falta de experiencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El estudio es la principal arma para poder enfrentar el reto de conseguir un empleo con buena remuneración. Sin embargo, existen ciertos inconvenientes que enfrentan los jóvenes...

  • 11 mil egresados de carreras técnicas anualmente.

@dianajanethd

El estudio es la principal arma para poder enfrentar el reto de conseguir un empleo con buena remuneración.

Sin embargo, existen ciertos inconvenientes que enfrentan los jóvenes al buscar su primer empleo.

Según el experto en temas laborales René Quevedo, es importante que los jóvenes desarrollen la responsabilidad y el compromiso, las mayores debilidades mencionadas por los empleadores con respecto a esta población.

Conforme a un estudio citado por Quevedo, 3 de cada 5 personas que busca trabajo en Panamá tiene menos de 30 años.

De acuerdo con estudios realizados, del 28 al 45% de los nuevos empleos generados por la economía entre 2013 y 2025 requerirá mano de obra importada.

Según el director de operaciones de Manpower Group, Alberto Alesi, la razón principal por la que los empleadores dicen no contratar jóvenes es por la falta de experiencia laboral.

“Se hace necesario que los estudiantes en etapa de educación técnica o universitaria busquen empleos desde más temprana edad, realicen labores de voluntariado, entre otras, para que al momento de postularse a su primer empleo, su hoja de vida ya posea al menos un par de experiencias laborales”, indicó.

Señaló que las empresas también están descartando candidatos jóvenes por no poseer conocimientos técnicos específicos.

“La capacitación continua en cursos de temas de actualidad es vital para aumentar las probabilidades de ser contratado”, aseguró.

“No tenemos cifras específicas sobre la contratación de jóvenes en Panamá, sin embargo, es la población económicamente activa con el mayor índice de desempleo a nivel nacional”, informó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“En Panamá, es necesario articular la oferta de formación con la tendencia favorable de empleo que sostendrá el país en los próximos años”, indicó el ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles.

Destacó que la formación del recurso humano debe ir acorde con lo que el mercado laboral requiere, “hay que formar a los jóvenes con los institutos tecnológicos a fin de que puedan formarse en competencias laborales más concretas”.

Recientemente, el proyecto “Panamá Pro Joven” fue presentado por el Ministerio de Trabajo a los gerentes de Recursos Humanos y representantes del sector empresarial.

Con este proyecto se busca brindar una inserción laboral directa para los estudiantes egresados de bachilleratos técnicos en centros públicos a nivel nacional, los que suman unos 11 mil anualmente.

El Estado aportará $300 mensuales a cada participante como ayuda económica.

Esta es una de las diversas oportunidades que se les ofrece a los jóvenes hoy día.

Oportunidades para los jóvenes

Los jóvenes, al participar en el programa “Panamá Pro Joven”, tienen la oportunidad de lograr una pasantía laboral de tres meses en una empresa reconocida y adquirir una excelente experiencia que les facilitará su ingreso al mercado laboral.

De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, durante 2014 el programa reclutó 550 egresados, de los cuales 280 iniciaron su pasantía laboral en empresas ubicadas en las provincias de Chiriquí, Coclé y Panamá. Este programa permite demostrar que el país cuenta con jóvenes productivos.

Datos

  • Estudios efectuados indican que, al menos por los próximos diez años, las carreras de supervivencia serán las técnicas y vocacionales.
  • Entre las carreras técnicas vocacionales figuran construcción, electricidad, mecánica, plomería, electromecánica, refrigeración, tornería, entre otras.
  • De acuerdo con las autoridades, la formación del recurso humano debe ir acorde con lo que el mercado laboral requiere y preparar jóvenes en los institutos tecnológicos con carreras más concretas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

“Yo no quiero ver nunca más esas imágenes camiones de leche tirando el producto en la carretera interamericana; ese caos espero que no se produzca en mi gobierno, voy a apoyar al sector lechero con todo”. Foto. Eric Montenegro

Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Banco Hipotecario Nacional (BHN). Foto: Archivo

BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Funcionarios del Sinaproc revisan en Veraguas las viviendas afectadas por la voladura de techos. Foto. Sinaproc

Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del país

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".