economia

La china Midea adquiere una participación del 76% en la alemana Kuka

La empresa china Midea, mayor fabricante de electrodomésticos del país, anunció hoy en un comunicado que ha conseguido ampliar su participación en la multinacional de robótica alemana Kuka hasta el 76.39% a cambio de 2,876 millones de euros.

Pekín/EFE - Actualizado:

La china Midea adquiere una participación del 76% en la alemana Kuka

La empresa china Midea, mayor fabricante de electrodomésticos del país, anunció hoy en un comunicado que ha conseguido ampliar su participación en la multinacional de robótica alemana Kuka hasta el 76.39% a cambio de 2,876 millones de euros.

Versión impresa

Midea, que ya poseía un 13.51% de las acciones de Kuka, logró comprar algo más de 25 millones de títulos, equivalentes a otro 62.88%, una vez concluido el plazo de su oferta de adquisición, que provocó algunas fricciones entre los gobiernos alemán y chino. 

La propuesta de la empresa china, con sede en Cantón, vencía a las 24.00 hora de Fráncfort (22.00 GMT) de este viernes, aunque en su comunicado Midea precisó la cifra de aceptaciones corresponde a las 18.00 hora alemana (16.00 GMT) del jueves. 

La compañía china se ofreció a pagar, en su última oferta formulada el pasado 16 de junio, 115 euros por acción de Kuka en efectivo, lo que situaba el valor de la firma alemana en casi 4.600 millones de euros. 

Midea ya avanzó el pasado día 7 de julio que había recibido los apoyos suficientes para asegurarse el control de Kuka. 

La posible toma de control por parte china de una de las empresas más innovadoras de Alemania provocó cierta polémica en la primera economía de la eurozona, puesto que iba contra los deseos del Gobierno germano. 

El intento de Midea de hacerse con el control de Kuka también centró la atención durante la última visita oficial a Pekín de la canciller alemana, Angela Merkel, del mes pasado. 

En respuesta a estas reticencias, la firma asiática se comprometió a respetar la independencia de Kuka y aseguró que no tiene intención ni de desplazar su sede (situada en Augsburgo), ni de reducir sus puestos de trabajo, ni de dominar la empresa. 

Kuka, fundada en 1898, tiene presencia en más de 30 países, entre ellos Brasil, Chile, Ecuador, Perú y también España, donde tiene una planta en Vilanova i la Geltrú.

Más Noticias

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook