economia

La economía chilena cae 11.3% en agosto, por la pandemia

En los servicios, destacaron las caídas de educación, transporte, servicios empresariales y restaurantes y hoteles, aunque "compensó parcialmente este resultado el crecimiento del comercio", indicó el banco.

Chile | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
El PIB chileno se contrajo en el segundo trimestre un 14.1%. EFE

El PIB chileno se contrajo en el segundo trimestre un 14.1%. EFE

La economía de Chile cayó el 11.3% en agosto, mes en el que comenzó el desconfinamiento de gran parte de Santiago, el principal epicentro de la pandemia de coronavirus en el país durante meses, informó este jueves el Banco Central.

Versión impresa
Portada del día

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), que reúne al 91% de los bienes y servicios del producto interior bruto (PIB), se encuentra por encima de lo que esperaban los mercados, que proyectaban una caída de solo un dígito tras la positiva sorpresa de julio, cuando la economía se desplomó un 10.7%.

"Las actividades más afectadas fueron los servicios y la construcción, y, en menor medida, la industria manufacturera", explicó la institución.

En los servicios, destacaron las caídas de educación, transporte, servicios empresariales y restaurantes y hoteles, aunque "compensó parcialmente este resultado el crecimiento del comercio", indicó el banco.

El emisor apuntó además que el Imacec no minero, que excluye a la minería, cayó en el octavo mes del año un 12.2 %.

La poderosa industria de la minería de Chile, el primer productor mundial de cobre, ha mantenido las operaciones pese a la pandemia, que ha provocado casi 463,000 infectados y 12,800 muertos y convierte al país en el duodécimo más afectado del mundo, según la Universidad John Hopkins.

"La serie desestacionalizada creció el 2.8% respecto del mes precedente y disminuyó el 11.5 % en doce meses", agregó la institución.

La pandemia remite en Santiago, donde la mayoría de barrios han sido desconfinados y avanzan en el plan para reactivar de manera gradual la economía, aunque aún preocupa la zona norte y sur del país.

VEA TAMBIÉN: 30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

El PIB chileno se contrajo en el segundo trimestre un 14.1%, la mayor caída desde 1986, y el emisor estima una recesión de hasta un 5.5% este año por el coronavirus.

Sin embargo, Chile sigue apostando a la actividad minera.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook