economia

La economía chilena cae 11.3% en agosto, por la pandemia

En los servicios, destacaron las caídas de educación, transporte, servicios empresariales y restaurantes y hoteles, aunque "compensó parcialmente este resultado el crecimiento del comercio", indicó el banco.

Chile | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El PIB chileno se contrajo en el segundo trimestre un 14.1%. EFE

La economía de Chile cayó el 11.3% en agosto, mes en el que comenzó el desconfinamiento de gran parte de Santiago, el principal epicentro de la pandemia de coronavirus en el país durante meses, informó este jueves el Banco Central.

Versión impresa

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), que reúne al 91% de los bienes y servicios del producto interior bruto (PIB), se encuentra por encima de lo que esperaban los mercados, que proyectaban una caída de solo un dígito tras la positiva sorpresa de julio, cuando la economía se desplomó un 10.7%.

"Las actividades más afectadas fueron los servicios y la construcción, y, en menor medida, la industria manufacturera", explicó la institución.

En los servicios, destacaron las caídas de educación, transporte, servicios empresariales y restaurantes y hoteles, aunque "compensó parcialmente este resultado el crecimiento del comercio", indicó el banco.

El emisor apuntó además que el Imacec no minero, que excluye a la minería, cayó en el octavo mes del año un 12.2 %.

La poderosa industria de la minería de Chile, el primer productor mundial de cobre, ha mantenido las operaciones pese a la pandemia, que ha provocado casi 463,000 infectados y 12,800 muertos y convierte al país en el duodécimo más afectado del mundo, según la Universidad John Hopkins.

"La serie desestacionalizada creció el 2.8% respecto del mes precedente y disminuyó el 11.5 % en doce meses", agregó la institución.

La pandemia remite en Santiago, donde la mayoría de barrios han sido desconfinados y avanzan en el plan para reactivar de manera gradual la economía, aunque aún preocupa la zona norte y sur del país.

VEA TAMBIÉN: 30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

El PIB chileno se contrajo en el segundo trimestre un 14.1%, la mayor caída desde 1986, y el emisor estima una recesión de hasta un 5.5% este año por el coronavirus.

Sin embargo, Chile sigue apostando a la actividad minera.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook