Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La economía chilena se hunde un 10.7% en julio

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena

La economía chilena se hunde un 10.7% en julio

Publicado 2020/09/02 00:00:00
  • Santiago de Chile
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La poderosa industria del cobre de Chile ha mantenido las operaciones pese a la pandemia y el precio del metal rojo, del que el país es el primer productor mundial, se ha ido recuperando en los mercados.

Las actividades más afectadas en Chile fueron los servicios y la construcción. EFE

Las actividades más afectadas en Chile fueron los servicios y la construcción. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La pandemia profundiza aún más la masiva informalidad de la economía peruana

  • 2

    Canal, exportaciones e intermediación financiera oxigenan la economía durante el primer semestre

  • 3

    Tasa de desempleo en Chile llega al 12.2%, la más alta en 10 años

La economía de Chile bajó el 10.7 % en julio, cuando aún regían estrictas cuarentenas en la mayor parte del país para contener la pandemia, que en seis meses ha causado cerca de 412,000 contagios y 11,289 muertes, informó este martes el Banco Central.

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), que reúne al 91 % de los bienes y servicios del Producto Interior Bruto (PIB), está por debajo de lo que esperaban los mercados y aún lejos del histórico desplome del 15.3 % registrado en mayo pasado.

"Las actividades más afectadas fueron los servicios y la construcción, y, en menor medida, el comercio y la industria manufacturera", explicó la institución.

En los servicios, las divisiones que más acusaron los efectos de las restricciones sanitarias fueron el transporte, los restaurantes y los hoteles, así como los servicios empresariales.

El banco apuntó además que el Imacec no minero, que excluye a la minería, cayó en el séptimo mes del año un 12 %, mientras que el minero creció un 1.4 %.

La poderosa industria del cobre de Chile ha mantenido las operaciones pese a la pandemia y el precio del metal rojo, del que el país es el primer productor mundial, se ha ido recuperando en los mercados.

"La serie desestacionalizada creció 1.7 % respecto del mes precedente y disminuyó 12.9 % en doce meses", agregó la institución.

'

14.1%


se contrajo el producto interno bruto de Chile durante el segundo trimestre del año.

7.5%


podría ser la recesión del país para este año, según las previsiones.

Los datos del Imacec se conocen días después de que la tasa de desempleo haya marcado un nuevo máximo en el trimestre de mayo-julio y llegó al 13.1 %, la peor cifra en una década.

VEA TAMBIÉN:ATP entrega borrador del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 al sector

El PIB chileno se contrajo en el segundo trimestre un 14.1 %, la mayor caída desde 1986, y el emisor estima una recesión de hasta un 7.5 % este año por el coronavirus, aunque los organismos internacionales son más optimistas y sitúan la caída en torno al 4.5 %.

Con casi 19 millones de ciudadanos y una de las tasas más altas de exámenes por millón de habitante de Latinoamérica, Chile es el décimo país del mundo con más casos .

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".