economia

La economía colombiana crecerá un 3 % en 2019 y 2020, según informe de BBVA

La economista en jefe dijo que para el próximo año no se prevén cambios en el panorama del riesgo global que "gobierna" los mercados locales y pronostica un leve deterioro en el precio del petróleo.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

La economía colombiana se expandirá un 3 % en 2019 y 2020.

La economía colombiana se expandirá un 3 % en 2019 y 2020 gracias al incremento del consumo en los hogares y el aumento de la inversión, por lo que el BBVA Research prevé una leve recuperación del país.

Versión impresa

"Colombia tiene una economía que está creciendo sobre todo en la demanda interna, el consumo privado y la inversión, eso es lo que está jalonando la recuperación gradual", afirmó a periodistas la economista en jefe de BBVA Colombia, Juana Téllez.

En el informe "Situación Colombia", el banco mantuvo el pronóstico de crecimiento de la economía del país para este año, pero revisó a la baja la expansión para el próximo año, que en abril pasado ubicó en 3,3 %.

La entidad bancaria agregó que la inflación al cierre de 2019 será de 3,8 %, mientras que en 2020 se ubicará en 3,3 %, "en buena medida" por la depreciación del peso en los últimos meses, que ha llegado a superar la barrera de los 3.500 pesos por dólar.

VEA TAMBIÉN:Foro ambiental de la Capac invita a actualizar las acciones de sostenibilidad en la construcción

En cuanto a la tasa de cambio, en el informe se precisó que el dólar cerrará el 2019 con un valor de 3.388 pesos, mientras que para 2020 disminuirá hasta 3.370 pesos.

"El impacto de la tasa de cambio en la inflación ha sido bajo y todavía se podría esperar un efecto adicional", señaló Téllez.

La economista en jefe dijo que para el próximo año no se prevén cambios en el panorama del riesgo global que "gobierna" los mercados locales y pronostica un leve deterioro en el precio del petróleo.

Con respecto a las tasas de interés, el BBVA vaticina que estas se mantendrán estables en 4,25 % para lo que resta de 2019 y para 2020, aunque en 2021 se podrá evaluar un pequeño incremento.

"El Banco de la República deberá sortear un escenario marcado por un tipo de cambio al alza y en niveles máximos que han afectado hasta el momento de manera parcial la inflación al consumidor", indicó Téllez.

La economista también analizó el impacto en la economía después de que la Corte Constitucional tumbara la Ley de Financiamiento con la que el Gobierno buscaba recaudar 7,5 billones de pesos (unos 2.168 millones de dólares de hoy).

Según Téllez, la decisión del alto tribunal "es buena", ya que con ese fallo se reducen "muchas incertidumbres", lo que significa que no hay un cambio en las reglas de juego para el inversionista local o extranjero.

En diciembre pasado, el Congreso aprobó la Ley de Financiamiento con la que se buscaba recaudar 7,5 billones de pesos para cerrar el presupuesto de este año, que asciende a 258,9 billones de pesos (unos 74.811 millones de dólares).

Ante la decisión, el Congreso tendrá que ratificar, derogar, modificar o subrogar los contenidos de esa reforma tributaria antes del 1 de enero, pues si no lo hace "se dispondrá la reviviscencia de manera simultánea de las normas derogadas o modificadas" por la norma tumbada. 

¡Mira lo que tiene nuestro Canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Economía Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook