economia

La economía de Panamá creció un 9.8 % en el segundo trimestre de 2022

El PIB de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022. El Gobierno panameño prevé que la economía crezca al menos un 5 % del PIB este 2022.

Panamá/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

La economía de Panamá cayó un 17.9 % en 2020 y se recuperó un 15.3 % en 2021 en medio de un elevado desempleo. Foto: EFE

El Producto Interno Bruto de Panamá (PIB) creció un 9.8 % en el segundo trimestre de 2022, en comparación con el mismo lapso de 2021, estimulado por el desempeño positivo del comercio, construcción, transporte y comunicaciones, dijo este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

El informe del INEC, un ente de la Contraloría General, señala que el PIB trimestral registró un monto de 9,925.7 millones de dólares en los primeros seis meses de 2022, con un aumento de 886.6 millones con respecto al mismo periodo del año pasado.

En su reporte, el INEC destaca que las actividades económicas siguen su "proceso de recuperación después de un periodo prolongado de medidas de restricción sanitaria a causa de la pandemia".

En estos años de pandemia las finanzas públicas panameñas se han deteriorado, con un déficit fiscal que se disparó hasta el 5.5 % en el 2021 y una relación deuda-PIB situada este año en el 63 %, según cifras oficiales, muy por encima de alrededor del 40 % de 2019.

La economía de Panamá cayó un 17.9 % en 2020 y se recuperó un 15.3 % en 2021 en medio de un elevado desempleo (11.3 %) y empleo informal (47.6 %).

Actividades con desempeño positivoSegún el reporte del INEC, Las actividades comerciales en su conjunto lideraron el crecimiento en el periodo en estudio con una variación positiva del 15,9 %, debido a la subida en el volumen de ventas en el comercio al por mayor de productos alimenticios, bebidas y demás.

El comercio al por menor por su parte se incrementó en las ventas de alimentos, combustibles para automotores, artículos de ferretería y pinturas, productos farmacéuticos, venta de automóviles, entre otros.

La categoría construcción, uno de los sectores importantes de la economía panameña, creció un 15.6 %, motivado por el desarrollo de obras de ingeniería civil públicas como la extensión de la Línea 2 del Metro, avances en la Línea 3, la edificación, ampliación y mantenimiento de obras viales, entre otras.

El rubro de transporte, almacenamiento y comunicaciones registró un crecimiento de 16.2 %, impulsado por las operaciones del Canal, que incrementó en 2.4 % sus ingresos por peajes; el transporte aéreo, las telecomunicaciones y el transporte terrestre.

Otra actividad con crecimiento fue la intermediación financiera, que creció en 4,9 %, así como de las inmobiliarias, empresariales y de alquiler, que registraron una subida de 7.3 %.

La pesca alcanzó un aumento de 32.2 %, empujado por el aumento de las exportaciones de camarones (en miles de kilos netos) en 378.3 %, pero el pescado fresco refrigerado y congelado disminuyó en 17.3 %.

La explotación de minas y canteras creció un 4,6 %, comparado con el trimestre del año anterior, inducido por la demanda constante de materiales básicos para obras de infraestructuras, mientras que las exportaciones de minerales de cobre y sus concentrados alcanzaron un monto de 90.778 toneladas producidas "afectados por la caída de los precios internacionales del cobre", según el análisis.

El PIB de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022. El Gobierno panameño prevé que la economía crezca al menos un 5 % del PIB este 2022.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios clave al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook