Skip to main content
Trending
Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesPaz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"
Trending
Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesPaz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La economía mundial se ve amenazada por el fantasma de la recesión

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La economía mundial se ve amenazada por el fantasma de la recesión

Publicado 2016/04/12 00:00:00
  • Miami (EFE) /@PanamaAmerica

La desaceleración china, la crisis de la deuda en países como Brasil y Rusia o el “déficit de liderazgo global” son algunos de los grandes retos que...

Venezuela y Brasil  son países que despiertan temores a los grupos inversionistas, según los analistas. / Foto EFE

Venezuela y Brasil son países que despiertan temores a los grupos inversionistas, según los analistas. / Foto EFE

La desaceleración china, la crisis de la deuda en países como Brasil y Rusia o el “déficit de liderazgo global” son algunos de los grandes retos que afronta la economía mundial, apuntaron tres expertos en Miami (Florida, EE.UU.), en la inauguración del Foro Estratégico Mundial.

En este ambiente político y económico cada vez más volátil e incierto, con la crisis migratoria en la Unión Europea (UE) como telón de fondo, la salida a esta compleja situación pasa, ineludiblemente, por un “firme liderazgo de personas”.

Y es que, “el mayor déficit no es el económico o fiscal (de los países), sino el de liderazgo” político y económico, especialmente europeo, aseguró Shaukat Aziz, ex primer ministro de Pakistán (2004-2007), quien participó en la sesión plenaria inaugural “La economía global: moviéndose de la pasada incertidumbre a la prosperidad”.

Si bien preocupa a Aziz el aparente estancamiento de las economías avanzadas y la crisis del gigante asiático, en plena “metamorfosis”, dijo, la “clave” para un nuevo impulso económico radica en la construcción, “a largo plazo”, de un “liderazgo y una agenda fuerte a base de decisiones duras”.

En cuanto a la receta para la buena marcha económica de los países emergentes abogó por la aplicación de “reformas” con el foco puesto en “liberalizar, des- regular y privatizar” el sector, tal como se está realizando en Pakistán.

En ese contexto, Tom Specchley, director ejecutivo de la firma inversora Abraaj North America, destacó en la sesión, tres países latinoamericanos de gran atractivo para los fondos de inversión: México, que ofrece “asombrosas oportunidades”, Colombia y Chile.

Por el contrario, Brasil, con su crisis de deuda, y Venezuela son naciones que despiertan temores a los grupos inversionistas, sobre todo, este último país, mientras que se espera que Argentina, con el nuevo gobierno, recupere la confianza de los inversores, agregó.'

Datos

Belka se colocó en contra de la tentación “euroescéptica” con el argumento de que “no sabemos las consecuencias que tendría el colapso del euro”. "¿Sobrevivirían las economías europeas sin el euro?", se preguntó Belka.

Se refirió también a la crisis de refugiados en la UE, una crisis que debe también abordarse teniendo en cuenta que “hay límites a la inmigración, a la capacidad (de los Estados) de absorber inmigrantes" (...) y la "racionalidad económica tiene poco que ver con esto", expresó.

Y si bien el fin del euro "puede llegar un día", reconoció, "lo que no sabemos es lo que puede pasar luego, tras el colapso" de la moneda. "Por eso estamos preocupados y queremos mantener el euro intacto".

A la sexta edición del Foro Estratégico Mundial, una iniciativa auspiciada por el Foro Económico Internacional de las Américas, asisten más de 200 líderes mundiales, reconocidos expertos y empresarios.

Durante la conferencia de dos días, los participantes en el debate sobre la situación económica internacional intercambian puntos de vista e ideas sobre temas como la globalización, el impacto de la tecnología en el mundo, las oportunidades de crecimiento económico y la prosperidad y sostenibilidad a nivel global.

No quedó fuera de esta primera sesión la posible salida del Reino Unido de la UE, una incertidumbre que, según Marek Belka, gobernador del Banco Central de Polonia, inquieta sobremanera a Europa y que supone la “mayor amenaza” para la estabilidad de la región.

Belka aludió a la situación de “inestabilidad” que registra el euro, pese a lo cual, señaló, “la economía global en general, y la europea en concreto, están en buena forma”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La primera persona fue arrestada cuando conducía una camioneta en la que transportaba 768 paquetes de droga. Foto. Cortesía

Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de droga

Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública

La ciudad, que ha sido testigo de grandes transformaciones sociales y urbanas, continúa proyectándose hacia el futuro sin olvidar su origen. Doto. Melquíades  Vásquez

Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

Rodrigo Paz Pereira asumirá el cargo de presidente de Bolivia el próximo mes de noviembre. Foto: EFE

Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".