Skip to main content
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La Fed abordará la inflación y el virus

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Fed abordará la inflación y el virus

Publicado 2021/07/27 00:00:00
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El banco central afirmó tras la reunión de junio estar comprometido en el uso de sus herramientas. EFE

El banco central afirmó tras la reunión de junio estar comprometido en el uso de sus herramientas. EFE

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) comienzo ayer martes su reunión de política monetaria de dos días, en la que se espera que deje sin cambios las tasas de interés y divulgue sus perspectivas a corto plazo ante las variantes de covid-19 y la inflación.

El Comité Federal del Mercado Abierto de la Fed (FOMC, en sus siglas en inglés) dejó entrever en su último encuentro que ha comenzado el debate sobre un cambio en su política, por lo que los mercados están pendientes de cualquier pista sobre una posible reducción de compras de activos ("tapering").

La Fed mantiene desde marzo del año pasado, tras el estallido de la pandemia, los tipos de interés entre el 0% y el 0.25%, así como un programa de compra masiva de bonos por valor de 120.000 millones de dólares al mes, y Wall Street se pregunta cuándo habrá un giro a esas medidas.

La tasa de inflación en EE.UU. llegó en junio al 5,4 %, la más alta en 13 años, con fuertes incrementos en los precios de los autos usados, la gasolina o los billetes de avión, entre otras cosas, y limitaciones de suministro en algunos sectores de gran demanda, como el automotriz.

"En general, no hay duda de que la inflación ha hecho el progreso sustancial necesario para justificar la reducción de las compras de bonos. Donde hay más espacio para el debate es en torno a lo que significa un progreso sustancial para el mercado laboral", opinó en una nota Tiffany Wilding, economista para EE.UU. de PIMCO.

No obstante, a mitad de este mes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, insistió de nuevo ante el Congreso en sus previsiones de que el aumento de los precios se modere los próximos meses y en la postura de mantener los estímulos mientras la economía del país sigue recuperándose.

El banco central afirmó tras la reunión de junio estar comprometido en el uso de sus herramientas para alcanzar los objetivos de máximo empleo y estabilidad de precios, pero ha señalado repetidamente que el camino a la recuperación "depende significativamente del curso del virus".'


La Fed ha elevado sus previsiones de crecimiento económico para este año hasta el 7 %, lo que sería el mayor ritmo de expansión anual desde la década de 1980.

Powell "podría usar la propagación de la variante delta como una excusa para retrasar aún más la (reducción en las compras de bonos) pendiente desde hace tiempo", señaló el analista Ed Yardeni, de Yardeni Research, quien señaló los bajos tipos de la deuda como un revulsivo para la bolsa. En la última semana, los contagios han subido casi un 47% en EE.UU. y los ingresos hospitalarios por la enfermedad han aumentado el 32%

La Fed ha elevado sus previsiones de crecimiento económico para este año hasta el 7%, lo que sería el mayor ritmo de expansión anual desde la década de 1980, pero preocupan cada vez más el aumento de contagios de coronavirus debido al avance de las variantes de covid-19 y el estancamiento en las vacunaciones.

Powell "podría usar la propagación de la variante delta como una excusa para retrasar aún más la (reducción en las compras de bonos) pendiente desde hace tiempo", señaló el analista Ed Yardeni, de Yardeni Research.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la incidencia de casos de violencia doméstica.  Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Confabulario

Lo más visto

Beéle e Isabella Ladera. Foto: X (Twitter)

Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

confabulario

Confabulario

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

San Francisco. Archivo

San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".