Skip to main content
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La Fed amplía programas de crédito de emergencia

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / Fed

La Fed amplía programas de crédito de emergencia

Publicado 2020/07/29 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Fed indicó en un comunicado que se trata de siete programas de crédito de emergencia para apuntalar la actividad económica durante la pandemia de coronavirus que en principio vencían hacia el 30 de septiembre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
EE.UU. intenta recobrar la normalidad para reactivar la economía. EFE

EE.UU. intenta recobrar la normalidad para reactivar la economía. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fed condiciona rescate económico en EE.UU. a la contención del virus

  • 2

    Aerolíneas de Estados Unidos solicitarán préstamos federales ante la crisis del coronavirus

  • 3

    Inversores atentos al PIB de Europa y en EE.UU. a la Reserva Federal

La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) anunció este martes la ampliación de sus programas de crédito de emergencia por tres meses más, hasta el 31 de diciembre.

La Fed indicó en un comunicado que se trata de siete programas de crédito de emergencia para apuntalar la actividad económica durante la pandemia de coronavirus que en principio vencían hacia el 30 de septiembre.

"La extensión de tres meses facilitará la planificación por parte de los posibles participantes y brindará la certeza de que las facilidades seguirán estando disponibles para ayudar a la economía a recuperarse de la pandemia de COVID-19", dijo la Fed.

Los programas fueron autorizados en marzo y abril y, según la Fed, "han proporcionado un respaldo fundamental, estabilizando y mejorando sustancialmente el funcionamiento del mercado y mejorando el flujo de crédito a los hogares, las empresas y los Gobiernos estatales y locales".

El Congreso de EE.UU. negocia un segundo paquete de medidas para estimular la economía, después de que el aprobado a finales de marzo, de 2.2 billones de dólares, se haya mostrado insuficiente ante la severidad de las consecuencias de la pandemia.

Estados Unidos intenta recobrar la normalidad para reactivar la economía debido al parón que supusieron las medidas para contener la pandemia, cuando ya ha alcanzado la cifra de 4.3 millones de contagios confirmados de COVID-19 y los muertos ascienden 148,245, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este mes que el repunte de casos de la COVID-19 es el "principal riesgo" que enfrenta la economía de Estados Unidos.

'

31


de diciembre, fecha que ha sido anunciada por la FED, para la ampliación de sus programas.

2.2


billones de dólares no ha sido suficiente para la reactivación económica en EE.UU.

VEA TAMBIÉN: Zona Libre de Colón otorga 75 por ciento de descuento en cánones de arrendamiento de lotes y locales

En su informe anual sobre la economía del país, conocido como Artículo IV, el organismo internacional advirtió que, incluso con el apoyo estatal sin precedentes que ha tenido lugar hasta ahora, la caída del PIB será de 6.6 por ciento para todo el 2020.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".