economia

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de Centroamérica y el Caribe piden apoyo a las autoridades regionales

Solicitan que se identifiquen medidas de apoyo para los transportistas que ya se encuentran en frontera o que están en ruta con destino a Costa Rica.

Diana Díaz - Actualizado:

Mediante un comunicado, indican que son conscientes que la crisis del COVID-19 ha golpeado fuertemente a todos los países de la región.

La Federación  de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de centroamérica y el Caribe piden apoyo a las autoridades regionales, ante el cierre de fronteras por parte de Costa Rica.

Versión impresa

Mediante un comunicado, indican  que conscientes que la crisis del COVID-19 ha golpeado fuertemente a todos los países de la región y reconociendo los esfuerzos que están realizando las Autoridades regionales para la coordinación de acciones que protegen la salud de la población, consideramos que estas a su vez deben proteger y facilitar el comercio de bienes y servicios esenciales para Centroamerica manteniendo las cadenas de suministro y la fluidez del comercio.

"Manifestamos preocupación por los decretos emitidos por el Gobierno de Costa Rica, que contienen disposiciones que cambian la forma de ingresar la carga de  exportación vigentes a partir del lunes 18 de mayo de 2020, las cuales consideramos poco viables para realizar las operaciones de desenganche, enganche y relevo", dijo.Los comerciantes expresan que estas disposiciones están provocando que los países vecinos como Honduras, Nicaragua y Panamá procedan a implementar medidas de reciprocidad que afectarán el esquema de integración regional y limitarán el comercio intrarregional.

"Solicitamos a las Autoridades de Costa Rica la suspensión de estas medidas y que en conjunto con los Presidentes, Ministros de Economía y Ministros de Salud de la región, se identifiquen los mejores procedimientos y mecanismos que garanticen el flujo de mercancías y la facilitación del comercio, mediante soluciones viables para el sector de transporte, a la vez conciliando con las exigencias de la pandemia".

"Además de lo anterior, solicitamos que se identifiquen medidas de apoyo para los transportistas que ya se encuentran en frontera o que están en ruta con destino aCosta Rica".

VEA TAMBIÉN: Panamá le solicita a Costa Rica a resolver la situación fronteriza de forma inmediata

El comunicado destaca que ante esta problemática instamos a que se elabore e implemente un protocolo regional del sector de transporte, como medida preventiva para evitar que el transporte internacional de carga sea un foco de contagio.

"Conscientes que el sector privado tiene un rol fundamental en el desarrollo de nuestros países y como representantes del sector exportador de la región Centroamericana, hemos decidido sumarnos a la petición para que esta situación se resuelva urgentemente, dado que este problema afecta a toda Centroamérica y debe evitarse que repercuta en serías  implicaciones y daños a la economía que se calculan millonarias".

Por lo anterior, al Gobierno de Costa Rica solicitamos, reconsiderar las medidas adoptadas, con un adecuado balance y correcto manejo de las dificultades, con el fin de evitar mayores efectos e impactos en la competitividad y operación de las empresas exportadoras y que juntos continuemos impulsando la generación de empleos y eldesarrollo económico de los países centroamericanos a pesar de la crisis.

"Confiamos en una pronta solución esta situación, en beneficio de mantener el libre tránsito de mercadería por lasfronteras y la fluidez en el comercio intrarregional", destaca el escrito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook