economia

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de Centroamérica y el Caribe piden apoyo a las autoridades regionales

Solicitan que se identifiquen medidas de apoyo para los transportistas que ya se encuentran en frontera o que están en ruta con destino a Costa Rica.

Diana Díaz - Actualizado:

Mediante un comunicado, indican que son conscientes que la crisis del COVID-19 ha golpeado fuertemente a todos los países de la región.

La Federación  de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de centroamérica y el Caribe piden apoyo a las autoridades regionales, ante el cierre de fronteras por parte de Costa Rica.

Versión impresa

Mediante un comunicado, indican  que conscientes que la crisis del COVID-19 ha golpeado fuertemente a todos los países de la región y reconociendo los esfuerzos que están realizando las Autoridades regionales para la coordinación de acciones que protegen la salud de la población, consideramos que estas a su vez deben proteger y facilitar el comercio de bienes y servicios esenciales para Centroamerica manteniendo las cadenas de suministro y la fluidez del comercio.

"Manifestamos preocupación por los decretos emitidos por el Gobierno de Costa Rica, que contienen disposiciones que cambian la forma de ingresar la carga de  exportación vigentes a partir del lunes 18 de mayo de 2020, las cuales consideramos poco viables para realizar las operaciones de desenganche, enganche y relevo", dijo.
Los comerciantes expresan que estas disposiciones están provocando que los países vecinos como Honduras, Nicaragua y Panamá procedan a implementar medidas de reciprocidad que afectarán el esquema de integración regional y limitarán el comercio intrarregional.

"Solicitamos a las Autoridades de Costa Rica la suspensión de estas medidas y que en conjunto con los Presidentes, Ministros de Economía y Ministros de Salud de la región, se identifiquen los mejores procedimientos y mecanismos que garanticen el flujo de mercancías y la facilitación del comercio, mediante soluciones viables para el sector de transporte, a la vez conciliando con las exigencias de la pandemia".

"Además de lo anterior, solicitamos que se identifiquen medidas de apoyo para los transportistas que ya se encuentran en frontera o que están en ruta con destino a
Costa Rica".

VEA TAMBIÉN: Panamá le solicita a Costa Rica a resolver la situación fronteriza de forma inmediata

El comunicado destaca que ante esta problemática instamos a que se elabore e implemente un protocolo regional del sector de transporte, como medida preventiva para evitar que el transporte internacional de carga sea un foco de contagio.

"Conscientes que el sector privado tiene un rol fundamental en el desarrollo de nuestros países y como representantes del sector exportador de la región Centroamericana, hemos decidido sumarnos a la petición para que esta situación se resuelva urgentemente, dado que este problema afecta a toda Centroamérica y debe evitarse que repercuta en serías  implicaciones y daños a la economía que se calculan millonarias".

Por lo anterior, al Gobierno de Costa Rica solicitamos, reconsiderar las medidas adoptadas, con un adecuado balance y correcto manejo de las dificultades, con el fin de evitar mayores efectos e impactos en la competitividad y operación de las empresas exportadoras y que juntos continuemos impulsando la generación de empleos y el
desarrollo económico de los países centroamericanos a pesar de la crisis.

"Confiamos en una pronta solución esta situación, en beneficio de mantener el libre tránsito de mercadería por las
fronteras y la fluidez en el comercio intrarregional", destaca el escrito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook