economia

La guerra comercial perjudica el crecimiento

El FMI prevé que la economía mundial crezca solo el tres por ciento este año, en comparación con el 3,6 por ciento del año pasado. Ese sería el ritmo más lento en esta década desde la crisis financiera global.

- Actualizado:

Foto/Ilustrativa

Después de recibir en la Casa Blanca al equipo ganador del campeonato de hockey sobre hielo, St Louis Blues, el presidente Donald Trump recordó con gusto un triunfo reciente propio: el acuerdo comercial tentativo con China.

Versión impresa

En términos sencillos, Estados Unidos no impondrá más aranceles punitivos a las importaciones de China si esta promete comprar productos agrícolas estadounidenses por miles de millones de dólares. ¿Cuántos miles de millones? “Una cantidad muy grande”, subrayó Trump. “Yo dije: 'Pídanle 70'. Mi gente dijo: 'Pues que sean 20'. Yo dije: 'No, que sean 50'”.

¿Alguna vez se materializará esta cantidad calibrada con tanto cuidado? China no quiere pagar demasiado ni dejar de ser cliente de otros proveedores más amables.

LEA TAMBIÉN: El bloqueo de EE.UU. no frenó su crecimiento

También desea que Estados Unidos vaya más allá de prometer que no habrá nuevos aranceles y elimine los existentes. Tal vez el acuerdo se deshaga antes de ponerlo por escrito, no digamos que lo firmen los dirigentes de ambos países el mes próximo en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Santiago de Chile.

Esa incertidumbre es un problema. No solo los aranceles más elevados, sino también “la incertidumbre prolongada de la política comercial” están perjudicando la economía mundial, afirmó esta semana Gita Gopinath, economista en jefe del Fondo Monetario Internacional, cuando el fondo volvió a bajar su pronóstico para el crecimiento global.

“Las empresas manufactureras se han vuelto más cuidadosas sobre el gasto a largo plazo y han detenido las compras de equipo y maquinaria”, señala el fondo. La confusión de la guerra comercial está reduciendo el gasto en inversión. Y debido a que, con frecuencia, la maquinaria, el equipo y otros bienes de capital son importados, el bajo gasto en inversión está dañando todavía más al comercio.

INTERESANTE: Cómo alzar la voz cuando realmente importa

Ahora el FMI prevé que la economía mundial crezca solo el tres por ciento este año, en comparación con el 3,6 por ciento del año pasado. Ese sería el ritmo más lento en esta década desde la crisis financiera global.

Se espera que tanto Estados Unidos como la eurozona crezcan más lentamente este año de lo que el fondo había previsto en julio, antes de que escalaran las tensiones comerciales.Se prevé que en 2020 China crezca menos del seis por ciento por primera vez en 30 años.

Los disturbios también podrían poner en peligro la frágil tregua comercial entre Estados Unidos y China.

Los economistas del FMI han intentado con valentía cuantificar los daños para la economía mundial derivados de la guerra comercial si el acuerdo putativo de Trump se desmorona.

El impacto directo es sorprendentemente moderado. Los aranceles actuales y en preparación podrían reducir el producto interno bruto de Estados Unidos en solo el 0,2 por ciento el próximo año, en comparación con un mundo en el que la guerra comercial nunca había comenzado.

LEA: Las extrañas reglas de la economía mundial

Los efectos indirectos son más perjudiciales: confianza empresarial, productividad y tolerancia al riesgo de los mercados financieros más débiles. Estos aumentan el daño a casi 0,6 por ciento del producto interno bruto de Estados Unidos en 2020. El daño para China sería de casi el dos por ciento de su PIB.

Estos porcentajes son pequeños, pero de economías enormes. Si el FMI tiene razón, una guerra comercial sin resolver podría costarle a Estados Unidos aproximadamente 125.000 millones de dólares de rendimientos no percibidos tan solo el próximo año. El costo para China podría rebasar los 300.000 millones de dólares (a tipos de cambio de mercado). En verdad es una cantidad muy grande.

QUIZÁS LE INTERESE: Las acciones caen, ante mayor evidencia de desaceleración por la guerra comercial

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook