Skip to main content
Trending
Le quitan la vida de un disparo en la cabezaEE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos
Trending
Le quitan la vida de un disparo en la cabezaEE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las acciones caen, ante mayor evidencia de desaceleración por la guerra comercial

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Bolsa de Valores / China / Estados Unidos / Mundo de Negocios

Las acciones caen, ante mayor evidencia de desaceleración por la guerra comercial

Actualizado 2019/10/25 10:37:18
  • Matt Phillips y Amie Tsang

Las bolsas de valores empiezan a reflejar el impacto de la desaceleración provocada por la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

Los sectores del mercado más expuestos a la economía —la energía, las finanzas y las empresas industriales— cayeron de forma drástica. Foto: AP

Los sectores del mercado más expuestos a la economía —la energía, las finanzas y las empresas industriales— cayeron de forma drástica. Foto: AP

Las bolsas de valores empiezan a reflejar el impacto de la desaceleración provocada por la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

Durante una buena parte del año pasado, la guerra comercial de Estados Unidos fue un problema del resto del mundo.

A pesar de que el crecimiento se desaceleró en China, Japón y Alemania, la economía estadounidense se sostuvo y las acciones en Wall Street casi alcanzaron récords.

Ahora, los inversionistas se enfrentan a la evidencia de que las tensiones entre Washington y Pekín están perjudicando las fábricas en Estados Unidos. Esto ha provocado la caída de las acciones y ha aumentado los riesgos que se correrán en la siguiente ronda de negociaciones entre los líderes de China y Estados Unidos, las dos economías más grandes del mundo.

El 2 de octubre, por segundo día consecutivo cayó el S&P 500, en esta ocasión un 1,8% , su peor caída desde finales de agosto.

Los sectores del mercado más expuestos a la economía —la energía, las finanzas y las empresas industriales— cayeron de forma drástica. Las acciones del sector tecnológico, las cuales han sido particularmente sensibles a los acontecimientos de la guerra comercial, se desplomaron, al igual que las acciones de las empresas químicas y los productores de fertilizantes. Los precios del crudo y los intereses de los bonos del gobierno también cayeron, un reflejo de las preocupaciones en torno al crecimiento.

La venta comenzó el 1 de octubre, después de un informe en el cual quedó demostrado que en septiembre la producción de las fábricas estadounidenses había caído a niveles que no se habían visto desde el final de la crisis financiera de hace una década. Los datos fueron un nuevo indicador del impacto artero que está teniendo la guerra comercial en la economía de Estados Unidos.

Aunque Washington y Pekín han tomado algunas medidas menores para calmar las tensiones, los inversionistas están nerviosos ante la posibilidad de un nuevo declive e impacientes por ver un avance que pueda perdurar en las próximas rondas de negociaciones.

“Es innegable que los mercados están insistiendo en que haya un progreso verificable y concreto en las negociaciones comerciales de la próxima semana”, comentó Julian Emanuel, estratega principal de capital y derivados financieros en la firma de corretaje BTIG.

Debido a que depende menos de la manufactura, Estados Unidos es menos vulnerable que otras economías grandes al alza de los aranceles y a la desaceleración del comercio. Sin embargo, no es inmune.

2019 The New York Times
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Secretario de Guerra, Pete Hegseth. Foto: Archivo

EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El ambientalista mexicano Mario Quintero participan en un evento en la Universidad de Panamá ayer jueves, en Ciudad de Panamá. EFE

Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Buque desembarcando en el puerto de Balboa.  Foto: EFE

Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".