economia

La OCDE advierte de que si la guerra comercial se mantiene 'sólo habrá perdedores'

En su informe, la OCDE constata que la economía global se ha mostrado bastante resistente al choque de los aranceles.

París / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Mathias Cormann, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Foto: EFE

 La OCDE culpa a la guerra comercial desatada por Donald Trump de la ralentización de la economía mundial y como principal riesgo en la situación actual, aunque evitando vincularla de forma explícita con el presidente estadounidense, y advierte de que si se prolonga "sólo habrá perdedores".

"Una guerra comercial sostenida no tendrá ganadores. Sólo habrá perdedores", subrayó este martes el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en la presentación a la prensa de su informe interino de Perspectivas.

Cormann insistió en que para la economía global y para las diferentes economías lo más beneficioso sería "una resolución duradera de las tensiones", en respuesta a una pregunta de quiénes podrían ser los ganadores de la escalada arancelaria lanzada por Trump, al que se ha cuidado de no nombrar en todo momento.

A su juicio, eso debería hacerse de forma que preserve los mercados abiertos y necesita una cooperación bilateral y multilateral porque "ofrecen la oportunidad de un crecimiento más fuerte y sostenible", con un aumento del nivel de vida de la población.

En su informe, la OCDE constata que la economía global se ha mostrado bastante resistente al choque de los aranceles, pero sobre todo porque los efectos no se han hecho sentir todavía plenamente, como ha señalado el economista jefe, el portugués Álvaro Pereira.

Según los cálculos de la organización, el tipo efectivo de aranceles que aplica Estados Unidos, que era inferior al 3 % a principios de año, se ha disparado con Trump. Solo desde mayo hasta finales de agosto subió 4,1 puntos porcentuales y se situó en el 19,5 %, que es el máximo desde 1934.

Los países en principio más afectados son los propios Estados Unidos, pero también México y Canadá, debido a lo integradas que están sus economías, dada la dependencia comercial de los dos últimos con la primera potencia mundial.

La OCDE estima que el crecimiento económico global, que fue del 3,3 %, pasará al 3,2 % este año, lo que significa tres décimas más de lo que auguraba en junio, y eso en buena medida por revisiones al alza de países emergentes como Brasil, India e Indonesia. Para 2026, espera un 2,9 %, como hace tres meses.

Entre las ralentizaciones más marcadas dentro del G20, destacan las de Estados Unidos (del 2,8 % en 2024 al 1,8 % en 2025 y al 1,5 % en 2026) y México (del 1,4 % en 2024 al 0,8 % en 2025 y al 1,3 % en 2026). 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook