economia

La OCDE advierte de que si la guerra comercial se mantiene 'sólo habrá perdedores'

En su informe, la OCDE constata que la economía global se ha mostrado bastante resistente al choque de los aranceles.

París / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Mathias Cormann, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Foto: EFE

 La OCDE culpa a la guerra comercial desatada por Donald Trump de la ralentización de la economía mundial y como principal riesgo en la situación actual, aunque evitando vincularla de forma explícita con el presidente estadounidense, y advierte de que si se prolonga "sólo habrá perdedores".

"Una guerra comercial sostenida no tendrá ganadores. Sólo habrá perdedores", subrayó este martes el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en la presentación a la prensa de su informe interino de Perspectivas.

Cormann insistió en que para la economía global y para las diferentes economías lo más beneficioso sería "una resolución duradera de las tensiones", en respuesta a una pregunta de quiénes podrían ser los ganadores de la escalada arancelaria lanzada por Trump, al que se ha cuidado de no nombrar en todo momento.

A su juicio, eso debería hacerse de forma que preserve los mercados abiertos y necesita una cooperación bilateral y multilateral porque "ofrecen la oportunidad de un crecimiento más fuerte y sostenible", con un aumento del nivel de vida de la población.

En su informe, la OCDE constata que la economía global se ha mostrado bastante resistente al choque de los aranceles, pero sobre todo porque los efectos no se han hecho sentir todavía plenamente, como ha señalado el economista jefe, el portugués Álvaro Pereira.

Según los cálculos de la organización, el tipo efectivo de aranceles que aplica Estados Unidos, que era inferior al 3 % a principios de año, se ha disparado con Trump. Solo desde mayo hasta finales de agosto subió 4,1 puntos porcentuales y se situó en el 19,5 %, que es el máximo desde 1934.

Los países en principio más afectados son los propios Estados Unidos, pero también México y Canadá, debido a lo integradas que están sus economías, dada la dependencia comercial de los dos últimos con la primera potencia mundial.

La OCDE estima que el crecimiento económico global, que fue del 3,3 %, pasará al 3,2 % este año, lo que significa tres décimas más de lo que auguraba en junio, y eso en buena medida por revisiones al alza de países emergentes como Brasil, India e Indonesia. Para 2026, espera un 2,9 %, como hace tres meses.

Entre las ralentizaciones más marcadas dentro del G20, destacan las de Estados Unidos (del 2,8 % en 2024 al 1,8 % en 2025 y al 1,5 % en 2026) y México (del 1,4 % en 2024 al 0,8 % en 2025 y al 1,3 % en 2026). 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook