economia

La OMT desarrollará un código internacional de protección de turistas

Al tiempo, la OMT está trabajando en la coordinación entre países y en la identificación de estándares para superar la situación de los primeros meses tras la declaración de la pandemia.

Tiflis | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El secretario general recordó que los escenarios que manejan apuntan caídas de entre el 58 % y el 78 % en las llegadas de turistas. EFE

La Organización Mundial del Turismo (OMT) desarrollará un código internacional de protección de los turistas para el escenario postcovid e impulsará la coordinación entre países para establecer estándares que den certidumbre a los viajeros, ha explicado en una entrevista con Efe su secretario general, Zurab Pololikashvili.

Versión impresa

La OMT ha celebrado esta semana su Consejo Ejecutivo en la capital georgiana, el primer acto presencial que celebra un organismo de Naciones Unidas tras la declaración de la pandemia, con el que quería lanzar al mundo el mensaje de que, con todas las prevenciones (mascarillas, distancia, geles hidroalcohólicos, test, tomas de temperatura,...) se puede volver a viajar.

El Consejo, con presencia de delegaciones de 29 países, ha acordado desarrollar unos estándares mínimos de asistencia internacional y protección de los consumidores en situaciones de emergencia, especialmente para el escenario postcovid.

Al tiempo, la OMT está trabajando en la coordinación entre países y en la identificación de estándares para superar la situación de los primeros meses tras la declaración de la pandemia, cuando todo era "caótico", según Pololikashvili.

El máximo ejecutivo de la OMT confía en que esta segunda oleada de infecciones que está teniendo lugar ahora en distintos lugares del mundo pase rápido y calcula que para principios del año próximo la OMT podrá tener una foto más precisa de por dónde se moverá el turismo tras esta crisis.

El secretario general entiende que de momento el patrón de los viajes va a virar hacia un modelo más doméstico. Incide en el desarrollo del turismo rural, un ámbito que ya antes de la pandemia se había propuesto impulsar la OMT y, de hecho, había declarado 2020 como el año del turismo rural, para apoyar destinos nuevos en zonas más despobladas.

También está cambiando el perfil del turista, con más gente joven puesto que los mayores "tienen miedo y son población de riesgo".

Pololikashvili ha explicado en la entrevista con Efe que la organización comenzó su campaña para impulsar el reinicio del turismo precisamente en las islas Canarias, el pasado julio, y ha llevado a cabo acciones similares en Baleares, con la idea de dar esperanza y mensajes positivos en un sector que ha sufrido con especial virulencia.

VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional ha desembolsado más 400 millones de dólares en vale digital

"Se puede viajar", ha dicho el secretario general de la OMT, aunque la vuelta a la normalidad dependerá de cuándo abran las fronteras y de cómo se vaya desarrollando la pandemia.

La realidad es que ahora hay partes importantes del mundo cerradas, pero es preciso, en su opinión, coordinar entre los gobiernos las distintas medidas de prevención para eliminar incertidumbres y establecer protocolos armonizados que permitan viajar en tanto no se descubra la vacuna. Para la recuperación del turismo mundial es clave la conectividad, ha afirmado, porque un 65 % del turismo internacional se mueve en avión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook