Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aprueban el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 (PMTS)

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apertura / Autoridad de Turismo / Coronavirus / Panamá / Turismo

Aprueban el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 (PMTS)

Actualizado 2020/09/18 08:30:28
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La primera cita internacional para este relanzamiento del turismo será la feria virtual Experience Panama Expo, que se desarrollará del 25 al 27 de septiembre, con la participación de expositores locales y compradores internacionales y que coincide con una reunión virtual de ministros de la región.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Plan reactiva la estrategia Turismo, Conservación e Investigación (TCI), desarrollada para el país por la prestigiosa ecologista Hana Ayala.

El Plan reactiva la estrategia Turismo, Conservación e Investigación (TCI), desarrollada para el país por la prestigiosa ecologista Hana Ayala.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El turismo dominicano se desploma un 87.4% en agosto

  • 2

    Playas mexicanas se abren al turismo al bajar casos por covid

  • 3

    Empresarios piden reabrir el turismo interno desde septiembre

El Consejo Nacional de Turismo (CNT), principal órgano público-privado de dirección y consulta del sector en Panamá, aprobó de forma unánime el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 (PMTS).

A través del Plan Maestro de Turismo Sostenible la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) presenta  el relanzamiento del país como destino turístico tras la reapertura post pandemia, prevista para el 28 de septiembre a nivel nacional y el 12 de octubre para la oferta internacional.

El Plan reactiva la estrategia Turismo, Conservación e Investigación (TCI), desarrollada para el país por la prestigiosa ecologista Hana Ayala, hace más de 20 años, con propuestas que ponen en valor los esfuerzos de conservación y sostenibilidad del país y su oferta diferenciada de naturaleza, cultura e historia.

Según Iván Eskildsen, administrador General de la ATP, “el PMTS apuesta por una estrategia de diferenciación, a través de la innovación y la sostenibilidad, resaltando el patrimonio natural y cultural de Panamá, un valor seguro frente al incierto entorno mundial actual, que se prevé muy competitivo y al que nuestro país responde con la fortaleza de su autenticidad".

En este sentido, se ha actualizado el esquema de rutas patrimoniales del TCI original, ahora a través de tres ejes: Patrimonio Cultural, Patrimonio Verde y Patrimonio Azul (marino). Los 19 circuitos que lo conforman se desarrollaron en talleres que contaron con la participación del Smithsonian Tropical Research Institute (STRI), el equipo del Biomuseo, el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Cultura, entre otros valiosos aportes.

Con este hito se cumple una de las tareas principales del Plan de Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen, que establece como prioridad la actualización del PMTS, cuyas estrategias no se revisaban desde el año 2007, bajo la administración de Rubén Blades.

El PMTS también se integra a uno de los proyectos insignia de la actual administración, el Plan Colmena, que busca mejorar la calidad de vida de las comunidades de mayor pobreza económica del país, y específicamente propone los circuitos turísticos “Panamá Indígena” y “Panamá Afro”, diseñados con la contribución de los grupos directamente involucrados, para convertir las actividades turísticas en herramientas eficaces contra la pobreza y la desigualdad.

El presupuesto total de inversiones para el periodo descrito (2020-2025) se calcula en $301.9 millones, de los cuales $169.3 millones provendrán del Fondo de Promoción Turística (PROMTUR) y $100 millones del préstamo ya aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y refrendado por la Contraloría.

VEA TAMBIÉN: 30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Para Jorge García, presidente del CNT, " el Plan Maestro es una herramienta fundamental como hoja de ruta para el sector, y para ello se ha determinado la importancia de actualizarlo por lo menos una vez al año. Como representantes del sector privado en el CNT, resaltamos enfáticamente la importancia de su ejecución y la medición de sus resultados, con indicadores objetivos”, dijo tras recordar que según la ley 4 de 2008, el CNT es el órgano responsable de aprobar las metas, objetivos y estrategias que se desarrollan en el Plan Maestro.

El proceso de elaboración del PMTS, liderado por el consultor de la Organización Mundial del Turismo (OMT) Augusto Huéscar, contó con la participación y contribución de los gremios del sector turístico a nivel nacional y fue consultado con los líderes del sector para que pudieran hacer sus recomendaciones antes de la aprobación del CNT.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ernesto Orillac, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR), destacó el carácter consensuado del PMTS, porque tiene una estrategia bien definida y productos que establecen una planificación a cinco años, que hay que trabajar de forma ordenada y con el respaldo de la empresa privada. "CAMTUR va a empujar para que esto suceda y plasmar la visión de que Panamá sea reconocido como un destino turístico sostenible de clase mundial".

El PMTS toma en cuenta además las acciones que se coordinan a través del Gabinete Turístico, cuando se trata de infraestructura y servicios que dependen de otras entidades del estado y son fundamentales para garantizar la oferta turística integral.

Con el PMTS, Panamá renueva la estrategia del país y las esperanzas del sector en la reactivación progresiva de la industria. La primera cita internacional para este relanzamiento del turismo será la feria virtual Experience Panama Expo, que se desarrollará del 25 al 27 de septiembre, con la participación de expositores locales y compradores internacionales y que coincide con una reunión virtual de ministros de la región.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".