Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Lunes 25 de Enero de 2021Inicio

La OPEP+ confirma que extiende el recorte de su oferta hasta el 31 de julio

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 25 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

La OPEP+ confirma que extiende el recorte de su oferta hasta el 31 de julio

El recorte de 9,7 mbd incluye también a los países aliados, que deberán sancionar la prolongación de la validez del acuerdo en las próximas horas, en una segunda teleconferencia abierta en pocos minutos.

  • EFE
  • - Actualizado: 06/6/2020 - 03:28 pm
La alianza OPEP+, responsable de cerca del 60 % de la producción mundial de crudo.

La alianza OPEP+, responsable de cerca del 60 % de la producción mundial de crudo.

Coronavirus /COVID-19 /Petróleo

La alianza OPEP+, responsable de cerca del 60 % de la producción mundial de crudo, acordó este sábado extender por un mes más, hasta el 31 de julio, el recorte de sus suministros, por un total de 9,7 millones de barriles diarios (mbd), que vence a fin de mes.

Versión impresa
Portada del día

Así lo aseguró el ministro iraní de Petróleo, Biyan Zanganeh, tras finalizar una teleconferencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), previa a la reunión telemática de la OPEP+, con Rusia, México y otros productores independientes.

"Se decidió que se extienda un mes más el limite de 9,7 millones, en julio", dijo Zanganeh en un vídeo publicado en Twitter y en la web de Shana, la agencia oficial del ministerio de Petróleo iraní.

Añadió que además, Irak y otros países que no han cumplido hasta ahora al cien por cien con su parte en el compromiso de reducir su bombeo en un 23 % en mayo y junio, compensarán hasta septiembre retirando del mercado los barriles que han estado bombeando por encima de la cuota establecida.

"Los acuerdos se habían hecho según lo que se había dicho y previsto antes, más estaba el tema de Irak y algunos otros países que no habían cumplido bien. Se quedó en que ellos, lo que no habían reducido, lo reducirán en los próximos meses", declaró el ministro.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

El recorte de 9,7 mbd incluye también a los países aliados, que deberán sancionar la prolongación de la validez del acuerdo en las próximas horas, en una segunda teleconferencia abierta en pocos minutos.

Zanganeh dio por seguro que la decisión será aprobada por la totalidad de las 23 naciones.

VEA TAMBIÉN: Ingresos de universidades privadas caen hasta un 50%

"La primera etapa de reducción de extracciones acordada para mayo y junio de 2020 se prolonga un mes más, hasta fines de julio", reza la declaración final de la reunión telemática de la OPEP, según la agencia rusa, que accedió al borrador del documento.

Se decidió también que el comité ministerial de supervisión de la OPEP+ se reunirá una vez al mes hasta fin de año para verificar el nivel de cumplimiento del acuerdo pactado en abril.

Noticias relacionadas

El precio del petróleo de Texas registró un alza de 2.7 por ciento

El derrame de petróleo en Bahía Las Minas es el mayor registrado cerca de hábitats costeros

Crecen las fuentes de energía renovable al colapsarse el petróleo

El mayor recorte de la oferta de "oro negro" en la historia de la industria petrolífera entró en vigor el 1 de mayo según un pacto para mantener vigente limitados los suministros durante dos años.

El plan inicial prevé si dos moderados aumentos: el primero, de 2 mbd, iba a entrar en vigor el próximo 1 de julio, pues el compromiso de rebajar el bombeo iba a aliviarse de 9,7 a 7,7 mbd en la segunda mitad del año.

El segundo entraría en vigor el 1 de enero de 2021, cuando el recorte se limita a 5,8 mbd hasta el 30 de abril de 2022.

Con la decisión de hoy, la rebaja a 7,7 mbd entrará en vigor el 1 de agosto y se mantendrá hasta fin de año. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

 Nairobi Dacosta. Cortesía/@knelo507/Nairobi Dacosta

Nairobi Dacosta después de la televisión se ha dedicado a su 'boutique' y al 'coaching'

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Los estudiantes de primaria, media y pre media deben contar con un promedio igual o mayor a 4.5; una foto tamaño carné, copia de la cédula juvenil por ambos lados.

¿Cuáles son los requisitos que deben presentar los preseleccionado del concurso de becas del Ifarhu?

Los puertos, también, proporcionarán experiencia operativa para explorar las capacidades de sus terminales actuales para el manejo de un aumento de contenedores refrigerados para vacunas.

El Canal de Panamá y Panama Ports Company se preparan para ayudar en la distribución de la vacuna de la covid-19

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".