Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La OPEP considera que la variante delta no va afectar la demanda

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La OPEP considera que la variante delta no va afectar la demanda

Publicado 2021/08/13 00:00:00
  • Viena
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

la evolución de la pandemia de COVID-19 será "el factor determinante en el ritmo de la recuperación, con la posible aparición de nuevas variantes o mutaciones como riesgo", agregó la OPEP.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según datos del informe, la demanda prevista en 2021 queda igual a la calculada hace un mes. EFE

Según datos del informe, la demanda prevista en 2021 queda igual a la calculada hace un mes. EFE

Aunque el impacto en la economía mundial de la variante delta del coronavirus supone todavía una gran incertidumbre, la OPEP cree que no reducirá la demanda de petróleo prevista para 2021 y 2022.

"La economía global continúa recuperándose", señala este jueves la OPEP en su informe mensual sobre el mercado petrolero.

Sin embargo, la evolución de la pandemia de COVID-19 será "el factor determinante en el ritmo de la recuperación, con la posible aparición de nuevas variantes o mutaciones como riesgo", agregó la OPEP.

Pese a que los analistas del grupo petrolero de 13 estados, que controlan el 40% de la producción mundial de crudo, elevan el crecimiento mundial en un 0.1% tanto en 2021 (5.6%) como en 2022 (4.2%), mantienen sin cambios la demanda prevista para esos dos años.

Así, según datos del informe, la demanda prevista en 2021 queda igual a la calculada hace un mes, con un incremento anual de alrededor de 6 millones de barriles diarios (mbd), hasta los 96,6 mbd.

Para 2022 esa demanda crecerá en otros 3,3 mbd hasta un total de 99,9 mbd, llegando a niveles previos a la pandemia y superando puntualmente en el último trimestre la marca histórica de los 100 mbd por primera vez. De nuevo, son los mismos cálculos que el anterior informe de hace un mes.

Con todo, los analistas de la OPEP se muestran cautos sobre el impacto de la variante delta del coronavirus, cuyo efecto ya se ha dejado sentir en julio y agosto al empañar el optimismo de la recuperación por su expansión en importantes economías.

'

Los cálculos de la OPEP indican que la apertura gradual de los grifos que prevé la organización y sus aliados, entre ellos Rusia, en lo que queda de año no impedirá un escenario muy ajustado en el mercado de crudo en la segunda mitad de 2021.

Con precios de alrededor de 70 dólares en el petróleo intermedio de Texas (WTI), referencia en EE. UU., Washington ha pedido a la OPEP que vierta más crudo al mercado porque con esas cotizaciones "se corre el riesgo de dañar la recuperación global".

Los analistas de la OPEP se muestran cautos sobre el impacto de la variante delta, cuyo efecto ya se ha dejado sentir en julio y agosto al empañar el optimismo de la recuperación.

El precio promedio del barril de crudo de la OPEP se situó en julio en los 73.53 dólares, su mayor valor desde octubre de 2018, algo que el grupo achaca a "los sólidos fundamentos del mercado".

"El repunte de la demanda de petróleo, junto con una gran caída de los inventarios de petróleo (...) ha provocado que los precios del crudo se recuperen con fuerza, superando los niveles alcanzados antes del inicio de la pandemia de COVID-19", resume la OPEP.

"Sin embargo, la rápida propagación de la variante delta de la COVID-19 generó preocupaciones sobre la perspectiva de la demanda a corto plazo", matiza el informe.

Los analistas de la OPEP no ocultan su preocupación por la expansión de esa cepa más contagiosa en destacados países consumidores de crudo como EE. UU., China, Japón y parte de Europa, además de otras naciones de Asia y África, "lo que genera preocupaciones sobre un posible lastre en la demanda".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los inversores están especialmente preocupados por la caída de la demanda de materias primas en China, donde se han cancelado eventos a gran escala y se han impuesto ciertas restricciones por el mayor brote de coronavirus desde 2020.

Los cálculos de la OPEP indican que la apertura gradual de los grifos que prevé la organización y sus aliados, entre ellos Rusia, en lo que queda de año no impedirá un escenario muy ajustado en el mercado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".