economia

La OPEP prevé un rebote récord de la demanda

La OPEP calcula para 2021 un crecimiento económico global del 4.7%, aunque recuerda que todavía existen muchas incertidumbres en el horizonte. Para este año prevé una contracción del 3.7 %.

Viena | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Existe incertidumbre en el mercado, en cuanto a la demanda. EFE

La demanda petrolera mundial se recuperará con fuerza en 2021 con una histórica subida de 7 millones de barriles diarios (mbd), impulsada por la esperada recuperación económica el próximo año.

Versión impresa

"En 2021 se pronostica que la demanda petrolera se recuperará parcialmente de lo sucedido este año con un aumento histórico de 7 mbd", indica la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su informe mensual difundido este martes en Viena.

Esa subida, en cualquier caso, no compensará el hundimiento del consumo en este 2020, que la OPEP sitúa en un descenso de 8.95 mbd, una ligera mejoría respecto a los 9,07 mbd previstos hace un mes.

La OPEP pronostica que el consumo de su crudo aumentará también en un 25% en 2021 -hasta un promedio de 29,8 mbd-, 6 mbd por encima de lo que prevé para este año.

De esta forma, la OPEP calcula que el mundo consumirá este año de promedio 90,72 mbd, mientras que el año que viene serán 97,7 mbd.

Incertidumbre

Estas cifras están supeditadas a que la recuperación económica tome cuerpo y se eviten los peores escenarios, como una segunda ola de la pandemia que vuelva a cerrar las economías más importantes.

"Esto supone que la COVID-19 se contenga, especialmente en las principales economías, que se permita la recuperación del consumo privado de los hogares y la inversión, con el apoyo de las medidas masivas de estímulo", subraya el informe.

La OPEP calcula para 2021 un crecimiento económico global del 4.7%, aunque recuerda que todavía existen muchas incertidumbres en el horizonte. Para este año prevé una contracción del 3.7 %.

Aumento de precio

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

La OPEP considera que la subida de los precios petroleros de las últimas semanas refleja la mejora del mercado desde mayo, cuando aplicó un recorte récord del 10 % de la producción mundial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook