economia

La pequeña empresa fabricante de chips que está pisándole los talones a Intel

AMD prevé que las cifras del próximo trimestre serán igual de satisfactorias, con un incremento del 48 por ciento con respecto al año anterior.

The Economist - Publicado:

Foto ilustrativa. Pixabay

David, el del enfrentamiento con Goliat, es una analogía corporativa trillada. Pero es difícil encontrar una más apropiada para Advanced Micro Devices, Inc., o AMD. El 29 de octubre, este pequeño actor de la industria fabricante de chips presentó sus resultados del tercer trimestre. Lisa Su, su presidenta y directora ejecutiva, se declaró “extremadamente complacida”. No es de extrañar: con 1800 millones de dólares, sus ingresos han sido los más altos desde 2005. AMD prevé que las cifras del próximo trimestre serán igual de satisfactorias, con un incremento del 48 por ciento con respecto al año anterior, es decir, de alrededor de 2100 millones de dólares. Su cotización bursátil se ha multiplicado por 15 desde 2015.

Versión impresa

AMD es mucho más importante para el negocio de los chips de lo que sugiere su pequeño tamaño. AMD proporciona la única competencia significativa no solo a uno sino a dos Goliats en dos sectores importantes de la industria de los semiconductores. Sus unidades centrales de procesamiento, o CPU —los chips de uso general en el corazón de las computadoras portátiles, en las de escritorio y en los centros de datos—, compiten con las de Intel Corp., cuyos 71.000 millones de dólares de ganancias en 2018 la convirtieron en la segunda empresa fabricante de chips más grande del mundo. Sus unidades de procesamiento gráfico, o GPU —las cuales proveen gráficos en 3D para videojuegos y, cada vez más, la capacidad computacional para los modernos algoritmos de aprendizaje automático—, se enfrentan con los de Nvidia Corp., cuyos ingresos de 11.700 millones de dólares el año pasado fueron casi el doble de los de AMD.

La exitosa temporada de AMD se debe principalmente a sus batallas con Intel. Hasta hace poco, Intel prácticamente monopolizaba el mercado de los CPU. Los analistas de Mercury Research estiman que, en 2015, sus chips estaban en el 92,4 por ciento de las computadoras portátiles y de escritorio y tenían el 99,2% del mercado más lucrativo de los chips para servidores. Las cifras más recientes de Mercury colocan la cuota de AMD en 14,7% para computadoras portátiles y de escritorio. En materia de servidores, tienen una participación mucho más modesta, de 3,1%, pero aun así es cinco veces mayor de lo que era hace dos años.

VER TAMBIÉN: Ciudad de poeta decide reconciliarse

Hay dos aspectos que explican el resurgimiento de la compañía. El primero es que ahora tienen un mejor producto. En 2012, AMD recontrató a Jim Keller, un diseñador de chips muy apreciado que ha trabajado para Apple Inc. AMD tenía tiempo compitiendo en cuanto a precio, dado que sus chips eran más lentos que los de Intel, pero mucho más económicos. Los chips Zen de Keller, presentados en 2017, siguen siendo económicos, pero ahora son igual de efectivos que los de Intel, o incluso más: el chip de gama alta para servidores de AMD, por ejemplo, es más veloz que su contraparte de Intel en muchas tareas, y cuesta la mitad. Los chips Zen han obtenido una serie de contratos con Microsoft Corp., Sony Corp. (para nuevas consolas de videojuegos), Google (para centros de datos) y Cray Inc. (para supercomputadoras), entre otros.

La segunda razón es que, al mismo tiempo que AMD ha mejorado, Intel ha tenido tropiezos. La compañía hace sus propios chips. Su último y más grande proceso de fabricación, que debió haber generado un amplio aumento del rendimiento, tiene años de retraso y ha obligado a la compañía a reciclar diseños existentes. AMD encarga la mayoría de su proceso de producción a Taiwan Semiconductor Manufacturing Co., que ya se ha puesto al día con la tecnología de Intel.

¿Durará la buena fortuna de AMD? Intel, con el tiempo, les puso fin a conjuros competitivos similares durante el cambio de siglo y a mediados de la década de 2000. Lo está intentando nuevamente. En 2018 contrató a Keller, que en ese entonces trabajaba en Tesla (había dejado AMD en 2015). Tiene planes de lanzar un nuevo y avanzado proceso de fabricación en 2021. Un enfoque estratégico en los GPU podría forzar a AMD a tomar otra dirección.

Por ahora, el resurgimiento de AMD es una buena noticia para los consumidores, los departamentos de informática, las compañías de computación en la nube y para cualquiera que use software. Como cualquier buen monopolizador, Intel cobra un precio excesivo por sus productos, a menos que a AMD le esté yendo bien. Ciertamente, la nueva serie de chips para computadoras de escritorio de Intel, prevista para noviembre, será de las más económicas que habrá lanzado en años.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook