Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Ciudad de poeta decide reconciliarse

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Cultura / Murales

Ciudad de poeta decide reconciliarse

Publicado 2019/11/07 15:00:00
  • Norimitsu Onishi

El artista Arthur Rimbaudste decía las peores cosas sobre Charleville, y los ciudadanos no sentían la necesidad de honrarlo, pero poco a poco las cosas se fueron superando.

Los murales de Arthur Rimbaud son comunes en Charleville-Mézières, el lugar de su nacimiento. Escribió un poema satirizando a la burguesía del poblado, y su obra fue considerada tabú. Foto/ Dmitry Kostyukov para The New York Times.

Los murales de Arthur Rimbaud son comunes en Charleville-Mézières, el lugar de su nacimiento. Escribió un poema satirizando a la burguesía del poblado, y su obra fue considerada tabú. Foto/ Dmitry Kostyukov para The New York Times.

CHARLEVILLE-MÉZIÈRES, Francia — Al asumir Bernard Colin el puesto de vigilante del cementerio de esta ciudad hace 27 años, su predecesor le dio un consejo poco profético: “no se preocupe, no le causará molestias la tumba de Arthur Rimbaud —nadie la visita”.

Ahora Colin reúne cartas desde tan lejos como Asia, dirigidas a Rimbaud, el poeta que escribió clásicos como “El Barco Ebrio” y “Una Temporada en el Infierno”, y murió en 1891. Son dejadas en su tumba en este lugar, su ciudad natal.

VEA TAMBIÉN: Primera caminata espacial liderada por mujeres

¿Cómo se convirtió Rimbaud —un elemento infaltable del plan de estudios de preparatoria en Francia— en, como lo expresó Colin, el “Jim Morrison de los poetas”? Para sus fans, su sepultura en este rincón del norte de Francia se ha vuelto un santuario, justo como la tumba de la estrella de rock atrae a turistas en París.

Durante mucho tiempo ignorado debido a su desprecio por los valores tradicionales, Rimbaud fue acogido por la contracultura de los años 60. Hoy, su modo de vida atrae a admiradores. “Realmente no es su poesía la que me interesa, sino su historia”, dijo Florian Gaudet, de 22 años. “La gente lo rechazaba, y estaba solo e infeliz. Comprendo eso”.

Los comerciantes han tomado nota, vendiendo tazas “Arthur Rimbaud”, “terrina de Rimbaud” y cerveza “añeja de Arthur”.

Rimbaud, nacido en 1854, produjo una obra maestra tras otra en una carrera literaria abruptamente abandonada cuando tenía veintitantos años. “Hace mucho, si mal no recuerdo, mi vida era un festín donde todos los corazones se abrían y donde todos los vinos corrían”, empieza “Una Temporada en el Infierno”. “Una noche, senté a la Belleza en mis rodillas. —Y la encontré amarga. —Y la injurié”.

VEA TAMBIÉN: Museo reabre su arte con ‘modernismo plus’

Pero su trabajo fue eclipsado por su conducta en París, especialmente un romance con el poeta Paul Verlaine, que dejó a su esposa e hijo por Rimbaud y luego lo baleó —no mortalmente— cuando trató de irse.

En su vida post-literaria, Rimbaud viajó por el mundo como mercenario, explorador y comerciante. Volvió a Francia cuando se enfermó de cáncer. A los 37 años, sufrió una muerte dolorosísima en un hospital en Marsella. Sólo su hermana estuvo a su lado.

Rimbaud había pasado 20 años tratando de dejar Charleville atrás, pero su cuerpo fue llevado de regreso allí. “Era el deseo de su madre”, dijo Lucille Pennel del Museo Arthur Rimbaud, en Charleville-Mézières.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El poeta calificaba el poblado como “excepcionalmente estúpido” y “espantoso”. Dedicó un poema, “A la Música”, a satirizar a su burguesía. El sentimiento era mutuo. La noticia de su conducta había llegado a Charleville, y durante años su poesía fue tabú.

VEA TAMBIÉN: No todo el plástico de los océanos es eterno

“Durante mucho tiempo, la gente aquí estaba obsesionada con la imagen de este chico que decía las peores cosas sobre Charleville, y no había una razón para honrarlo”, señaló Pennel. “Pero superamos el hecho de que dijo todas estas cosas horribles acerca de nosotros”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".