Skip to main content
Trending
Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteoMunicipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerariosEnvíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos PanamáTrump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de VenezuelaTragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante
Trending
Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteoMunicipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerariosEnvíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos PanamáTrump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de VenezuelaTragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / No todo el plástico de los océanos es eterno

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Medioambiente / Plástico

No todo el plástico de los océanos es eterno

Publicado 2019/11/06 06:00:00
  • William J. Broad

Un grupo de científicos descubre “la primera evidencia directa” de cómo la luz solar puede descomponer el poliestireno en el ambiente. Estudios anteriores se habían enfocado principalmente en el efecto degradante de los microbios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Investigadores dicen que sol puede descomponer el poliestireno en décadas. Foto/ Willy Kurniawan/Reuters.

Investigadores dicen que sol puede descomponer el poliestireno en décadas. Foto/ Willy Kurniawan/Reuters.

Un componente principal de la contaminación marina es menos devastadora y más manejable de lo que se creía, de acuerdo con un equipo en el Instituto Oceanográfico Woods Hole en Cape Cod, Massachusetts, y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

VEA TAMBIÉN: El agua de Venezuela es un peligro para la salud

Estudios anteriores han calculado que el poliestireno, el plástico omnipresente encontrado en la basura, podría tardar miles de años en degradarse. Sin embargo, en un estudio nuevo, cinco científicos encontraron que la luz solar puede degradar el poliestireno en siglos o incluso décadas.

El poliestireno se utiliza para fabricar vasos de un solo uso, popotes, desechables para la mesa, empaques y muchos otros artículos diarios, que son desechados por toneladas todos los días. Gran parte de ello termina en los océanos. Se calcula que una masa flotante de basura conocida como la Gran Mancha de Basura en el Pacífico, ubicada entre Hawai y California, ocupa un área de aproximadamente 700 mil kilómetros cuadrados.

Muchos países, compañías, grupos e institutos oceánicos, así como programas de las Naciones Unidas, han trabajado para prohibir artículos de un solo uso y regular mejor su disposición.

VEA TAMBIÉN: Brexit es el villano en una nueva novela de John Le Carré

El estudio demostró que la luz del sol, que se sabe afecta a los plásticos, descompone en poliestireno en unidades químicas de carbono orgánico, que se disuelve en el agua de mar, y cantidades mínimas de dióxido de carbono, a niveles demasiado bajos como para jugar un papel en el cambio climático. Para el final de este proceso, el plástico habrá desaparecido efectivamente del medio ambiente.

Los investigadores describieron el estudio como “la primera evidencia directa” de cómo la luz solar puede descomponer el poliestireno en el ambiente. Estudios anteriores se habían enfocado principalmente en el efecto degradante de los microbios.

El estudio también arrojó que los aditivos al poliestireno, que pueden determinar su color, flexibilidad y otras características físicas, puede retardar o acelerar la descomposición.

Los autores del estudio señalaron que el medio recién identificado de descomposición de poliestireno “debe ser incorporado en los modelos del destino global” correspondientes al plástico y ayudar a ser un marco para las políticas. Ninguno de los inventarios actuales “toman en cuenta la degradación”, dijo Collin P. Ward, químico marino en Woods Hole y el autor principal del estudio.

VEA TAMBIÉN: Una corona etíope sale a la luz luego de 20 años desaparecida

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Él y Christopher M. Reddy, químico marino en Woods Hole y otro de los autores del estudio, sugirieron que el hallazgo podría con el tiempo arrojar luz sobre uno de los misterios perdurables de la contaminación marina: que más del 99 por ciento del plástico que debería de ser identificable está desaparecido. Las expediciones que específicamente han buscado evidencia de la masa de plástico repetidamente han tenido bajos resultados.

Con el tiempo, dijo Ward, la búsqueda en aceleración de los productos de descomposición del poliestireno y otras clases de contaminación marina podría permitir a los científicos “balancear la cuenta”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Primer sorteo de la Lotería Fiscal.

Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

La empresa que resulte seleccionada deberá construir nuevas criptas y prestar servicio de cremación con la construcción de un horno crematorio, sin que ello implique un costo para el municipio. Foto. Eric Montenegro

Municipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerarios

Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

La señora Nivia de 62 años es la tercera víctima por homicidio en la provincia de Herrera. Foto. Thays Domínguez

Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".