Skip to main content
Trending
El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos
Trending
El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Brexit es el villano en una nueva novela de John Le Carré

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
brexit / Europa / Historia / Política

Brexit es el villano en una nueva novela de John Le Carré

Publicado 2019/11/05 06:00:00
  • Tobias Grey

La obra “Un Hombre Decente” fue inspirada de la época en que Le Carré, creador del relato, trabajó con agentes entre Alemania Oriental y Occidental, y esto lo dejó con un amor por la cultura alemana. El autor cree que se perdió una oportunidad cuando cayó el muro de Berlín en 1989.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
“No creo haber convencido a nadie de hacer algo que no quisiera hacer”, dijo John le Carré sobre su labor para MI6. Foto/ Charlotte Hadden para The New York Times.

“No creo haber convencido a nadie de hacer algo que no quisiera hacer”, dijo John le Carré sobre su labor para MI6. Foto/ Charlotte Hadden para The New York Times.

Cuando John Le Carré dirigía a espías para el servicio secreto de inteligencia británico MI6 a principios de los 60, había ciertas cualidades que buscaba en un candidato. Sociabilidad, encanto en las fiestas de coctel y la capacidad de beber sin emborracharse. Pero, sobre todo, lo que Le Carré quería era “un sentido de hurto”, como explicó en su hogar en el norte de Londres. “Alguien que disfruta la aventura y no es escrupuloso por cosas pequeñas”.

En su nueva novela “Un Hombre Decente” (“Agent Running in the Field”), el personaje principal, Nat, es desafiado por su hija por su falta de ética. “Por el bien de un país por el que tienes serias reservas, incluso muy serias, convences a otros ciudadanos de traicionar a sus propios países”, le dice.

Nat replica con un argumento que Le Carré admite es similar al suyo propio: “no creo haber convencido a nadie de hacer algo que no quisiera hacer”, dijo Le Carré. “Creo que les posibilité hacerlo y proporcioné protección”.

VEA TAMBIÉN: Un mini Hollywood guiado por la oración de mormones

Este mundo moralmente turbio del espionaje es donde Le Carré sigue dejando su huella literaria. “Un Hombre Decente”, es su vigesimaquinta novela. Llega sólo dos años después de su anterior, “El Legado de los Espías”, y muestra que, al acercarse a sus 88 años, el autor no está aminorando el ritmo.

“Un Hombre Decente” pone la mira en el Brexit y el Primer Ministro Boris Johnson, cuyo anterior cargo como Secretario de Relaciones Exteriores es invocado.

A finales de los 50, Le Carré impartió clases de idiomas en Eton, el internado británico más elitista para varones. Esto le dio perspectiva de una cultura que ha producido una serie de políticos. “He dado clases a una docena de Johnsons”, dice el autor. “Eton hace algo extraordinario. No te enseña a gobernar. Te enseña a ganar. De eso es de lo que se trata”.

“Un Hombre Decente” echa mano del desencanto de espías envejecientes que le dan la espalda a la clase dirigente británica tras años de servicio leal porque la causa que alguna vez apoyaron ha desaparecido.

“Hay un montón de cosas sobre el mundo secreto que son impactantes y desagradables, pero en los años que trabajé para éste por lo menos había un motivo”, dijo Le Carré. Este motivo, por supuesto, era ganar la Guerra Fría, una guerra regida por ideologías contrarias.

Le Carré tuvo su primer contacto con “el mundo secreto” en 1949, a los 17 años, tras huir de su internado inglés. Terminó en Berna, Suiza, donde captó la atención de una base suiza del MI6 mientras estudiaba idiomas en una universidad local.

VEA TAMBIÉN: Una corona etíope sale a la luz luego de 20 años desaparecida

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“No sabía exactamente para quién trabajaba entonces, pero estaba imbuido de una sensación de lealtad tipo Boy Scout a esa edad porque mi experiencia de tiempos de guerra había producido sólo héroes —héroes masculinos, maestros de escuela que regresaban en uniforme”, relata.

El contraste con el padre estafador de Le Carré, Ronnie, cuya vida inspiró su fascinante novela “Un Espía Perfecto” (1986), no podría haber sido más pronunciado. “No tuve ningún tipo de crianza ortodoxa”, comentó Le Carré, que eligió un seudónimo francés para complementar su nombre real, David Cornwell. “Tuve que escribir mi propia ética y moral, por así decirlo”.

Después de la universidad, Le Carré hizo dos años de servicio militar obligatorio, que incluyó manejar a espías británicos en la Austria ocupada por los soviéticos. Luego empezó a trabajar para el MI5, la rama nacional del Servicio de Seguridad británico. Tras estudiar en Oxford y dar clases en Eton, fue reclutado por el MI6, la rama extranjera del Servicio, en 1960. La dejó en 1964 para enfocarse en escribir cuando su carrera estalló con su tercera novela, “El Espía que Surgió del Frío “.

Esa novela fue inspirada por la época que Le Carré pasó manejado agentes entre Alemania Oriental y Occidental, que lo dejó con un amor por la cultura alemana. El autor cree que se perdió una oportunidad cuando cayó el muro de Berlín en 1989.

“No hubo un gran líder que saliera al frente y dijera: ‘oigan, éste es el momento de rediseñar al mundo’”, señaló.

Le Carré está furioso de que una cosa similar esté sucediendo con el Brexit. En su libro, las consecuencias del Brexit posibilitan “una alianza angloamericana encubierta con el objetivo dual de socavar a las instituciones socialdemócratas de la Unión Europea y desmantelar nuestros aranceles comerciales internacionales”.

VEA TAMBIÉN: Ven un enfoque arriesgado en Inteligencia Artificial

¿Suena disparatado? El periodista británico Misha Glenny, que aportó su expertise con detalles de la geopolítica checa y rusa en “Un Hombre Decente”, ha quedado impresionado por la frecuencia con que Le Carré ha ido a la vanguardia. “En los 90 escribió ‘Single & Single’, que fue... increíblemente intuitiva sobre cuál sería el impacto económico del colapso de Europa Oriental y la Unión Soviética”, dijo Glenny.

“Trabajamos con Europa durante 47 años, y estamos unidos para bien o para mal a esos 27 países. Ahora el Gobierno trata de vendernos la idea de que tenemos enemigos. Discúlpenme, pero esto no es patriotismo. Esto es nacionalismo”, dijo Le Carré.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Estas cifras consolidan la posición del aeropuerto como un punto estratégico en el mapa aéreo internacional. Foto: Cortesía

Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Productores locales se han visto afectado por la importación de productos lácteos.

Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".