Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Una corona etíope sale a la luz luego de 20 años desaparecida

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Etiopía / Gobierno / Museo

Una corona etíope sale a la luz luego de 20 años desaparecida

Publicado 2019/11/04 12:00:00
  • Nina Siegal

El objeto probablemente fue robado en los 90s de una iglesia en el pueblo de Cheleqot, a 120 kilómetros de la frontera con Eritrea, dijo Jacopo Gnisci, asociado de investigación en la Universidad de Oxford.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un hombre holandés ocultó la corona en casa. Foto/ Herman Wouters para The New York times.

Un hombre holandés ocultó la corona en casa. Foto/ Herman Wouters para The New York times.

AMSTERDAM — En 1998, Sirak Asfaw, un burócrata holandés nacido en Etiopía, notó algo brillante en la maleta de un invitado que estaba hospedándose en su casa. Curioso, abrió la maleta para encontrar una corona dorada en su interior.

“No podía creer a mis ojos”, dijo Sirak, quien se mudó a los Países Bajos como refugiado político en los 70s. “Me sentí traicionado. ¿Empleando mi casa para meter de contrabando la herencia cultural de Etiopía? Sabía que tenía algo que ver con la historia etíope, el reino etíope. Sabía que esto no era bueno”.

VEA TAMBIÉN: Huérfanos de ISIS aprenden de paz

Sirak dijo que sentía que no podía regresar la corona a las autoridades etiopes. Sospechaba que el Gobierno podría haber sido cómplice del robo, y temía que pudiera ser robada de nuevo.

Tampoco quería entregarla a las autoridades holandesas, porque le preocupaba que un museo pudiera conservar la corona para siempre, en lugar de regresarla cuando estuviera instalado un nuevo Gobierno etíope.

Así que Sirak ya no permitió la entrada del visitante a su casa, dijo, y tomó la corona de la maleta. No reveló la identidad del contrabandista a The New York Times por temor a su seguridad, y dijo no saber cómo había llegado la corona a manos de su huésped.

Durante 21 años la ocultó en su casa. “Siempre me sentía invadido de emoción cuando la veía”, dijo. “Sabía que no debería estar aquí, no en mi casa, no en los Países Bajos”.

VEA TAMBIÉN: El cambio climático impacta cada vez más a los viñedos

El año pasado, después de que Etiopía instaló a un nuevo Primer Ministro, Abiy Ahmed, Sirak decidió que era hora de tratar de devolver la corona. Contactó a un investigador de crímenes de arte holandés, quien colocó a la corona en unas instalaciones de arte de alta seguridad y alertó a la policía holandesa, que investigaban el asunto.

Million Samuel Gebre, el Embajador etíope ante los Países Bajos, dijo que había conversaciones en curso con el Ministerio de Turismo y Cultura de Etiopía para devolver el artefacto a la iglesia de donde fue robado o a un museo en Etiopía.

La corona probablemente fue robada en los 90s de una iglesia en el pueblo de Cheleqot, a 120 kilómetros de la frontera con Eritrea, dijo Jacopo Gnisci, asociado de investigación en la Universidad de Oxford. Él examinó la corona en Amsterdam y dijo que probablemente era una corona litúrgica usada en ceremonias cristianas ortodoxas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El investigador dijo que era un objeto raro, uno de sólo unas 20 coronas litúrgicas similares.

El objeto ha aparecido en un momento de debate mayor sobre la devolución de arte y artefactos africanos a sus lugares de origen. Sirak dijo que le gustaría que la corona fuera entregada al Museo Nacional de Etiopía, en Addis Ababa.

VEA TAMBIÉN: Ladrones de alto nivel roban inodoro de oro, joyerías y arte

“Ese es el lugar más seguro para ella, pero confío en que el Gobierno etíope cuidará de ella”, dijo. “Ahora está en un lugar seguro y siento bastante alivio al respecto”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".