Skip to main content
Trending
El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá OesteColisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La ChorreraCruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al Centenario
Trending
El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá OesteColisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La ChorreraCruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al Centenario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Una corona etíope sale a la luz luego de 20 años desaparecida

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Etiopía / Gobierno / Museo

Una corona etíope sale a la luz luego de 20 años desaparecida

Publicado 2019/11/04 12:00:00
  • Nina Siegal

El objeto probablemente fue robado en los 90s de una iglesia en el pueblo de Cheleqot, a 120 kilómetros de la frontera con Eritrea, dijo Jacopo Gnisci, asociado de investigación en la Universidad de Oxford.

Un hombre holandés ocultó la corona en casa. Foto/ Herman Wouters para The New York times.

Un hombre holandés ocultó la corona en casa. Foto/ Herman Wouters para The New York times.

AMSTERDAM — En 1998, Sirak Asfaw, un burócrata holandés nacido en Etiopía, notó algo brillante en la maleta de un invitado que estaba hospedándose en su casa. Curioso, abrió la maleta para encontrar una corona dorada en su interior.

“No podía creer a mis ojos”, dijo Sirak, quien se mudó a los Países Bajos como refugiado político en los 70s. “Me sentí traicionado. ¿Empleando mi casa para meter de contrabando la herencia cultural de Etiopía? Sabía que tenía algo que ver con la historia etíope, el reino etíope. Sabía que esto no era bueno”.

VEA TAMBIÉN: Huérfanos de ISIS aprenden de paz

Sirak dijo que sentía que no podía regresar la corona a las autoridades etiopes. Sospechaba que el Gobierno podría haber sido cómplice del robo, y temía que pudiera ser robada de nuevo.

Tampoco quería entregarla a las autoridades holandesas, porque le preocupaba que un museo pudiera conservar la corona para siempre, en lugar de regresarla cuando estuviera instalado un nuevo Gobierno etíope.

Así que Sirak ya no permitió la entrada del visitante a su casa, dijo, y tomó la corona de la maleta. No reveló la identidad del contrabandista a The New York Times por temor a su seguridad, y dijo no saber cómo había llegado la corona a manos de su huésped.

Durante 21 años la ocultó en su casa. “Siempre me sentía invadido de emoción cuando la veía”, dijo. “Sabía que no debería estar aquí, no en mi casa, no en los Países Bajos”.

VEA TAMBIÉN: El cambio climático impacta cada vez más a los viñedos

El año pasado, después de que Etiopía instaló a un nuevo Primer Ministro, Abiy Ahmed, Sirak decidió que era hora de tratar de devolver la corona. Contactó a un investigador de crímenes de arte holandés, quien colocó a la corona en unas instalaciones de arte de alta seguridad y alertó a la policía holandesa, que investigaban el asunto.

Million Samuel Gebre, el Embajador etíope ante los Países Bajos, dijo que había conversaciones en curso con el Ministerio de Turismo y Cultura de Etiopía para devolver el artefacto a la iglesia de donde fue robado o a un museo en Etiopía.

La corona probablemente fue robada en los 90s de una iglesia en el pueblo de Cheleqot, a 120 kilómetros de la frontera con Eritrea, dijo Jacopo Gnisci, asociado de investigación en la Universidad de Oxford. Él examinó la corona en Amsterdam y dijo que probablemente era una corona litúrgica usada en ceremonias cristianas ortodoxas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El investigador dijo que era un objeto raro, uno de sólo unas 20 coronas litúrgicas similares.

El objeto ha aparecido en un momento de debate mayor sobre la devolución de arte y artefactos africanos a sus lugares de origen. Sirak dijo que le gustaría que la corona fuera entregada al Museo Nacional de Etiopía, en Addis Ababa.

VEA TAMBIÉN: Ladrones de alto nivel roban inodoro de oro, joyerías y arte

“Ese es el lugar más seguro para ella, pero confío en que el Gobierno etíope cuidará de ella”, dijo. “Ahora está en un lugar seguro y siento bastante alivio al respecto”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

En esta provincia se acumula una estadística de 2 mil 796 víctimas, de distintas edades, por delitos sexuales. Foto: Eric Montenegro

El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Se espera que en las próximas horas se den a conocer las generales de las dos personas fallecidas. Foto. Eric Montenegro

Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Israelíes celebran la liberación de los rehenes retenidos por Hamás. Foto: EFE

Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidad

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".