nytimesinternationalweekly

No todo el plástico de los océanos es eterno

Un grupo de científicos descubre “la primera evidencia directa” de cómo la luz solar puede descomponer el poliestireno en el ambiente. Estudios anteriores se habían enfocado principalmente en el efecto degradante de los microbios.

William J. Broad - Publicado:

Investigadores dicen que sol puede descomponer el poliestireno en décadas. Foto/ Willy Kurniawan/Reuters.

Un componente principal de la contaminación marina es menos devastadora y más manejable de lo que se creía, de acuerdo con un equipo en el Instituto Oceanográfico Woods Hole en Cape Cod, Massachusetts, y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: El agua de Venezuela es un peligro para la salud

Estudios anteriores han calculado que el poliestireno, el plástico omnipresente encontrado en la basura, podría tardar miles de años en degradarse. Sin embargo, en un estudio nuevo, cinco científicos encontraron que la luz solar puede degradar el poliestireno en siglos o incluso décadas.

El poliestireno se utiliza para fabricar vasos de un solo uso, popotes, desechables para la mesa, empaques y muchos otros artículos diarios, que son desechados por toneladas todos los días. Gran parte de ello termina en los océanos. Se calcula que una masa flotante de basura conocida como la Gran Mancha de Basura en el Pacífico, ubicada entre Hawai y California, ocupa un área de aproximadamente 700 mil kilómetros cuadrados.

Muchos países, compañías, grupos e institutos oceánicos, así como programas de las Naciones Unidas, han trabajado para prohibir artículos de un solo uso y regular mejor su disposición.

VEA TAMBIÉN: Brexit es el villano en una nueva novela de John Le Carré

El estudio demostró que la luz del sol, que se sabe afecta a los plásticos, descompone en poliestireno en unidades químicas de carbono orgánico, que se disuelve en el agua de mar, y cantidades mínimas de dióxido de carbono, a niveles demasiado bajos como para jugar un papel en el cambio climático. Para el final de este proceso, el plástico habrá desaparecido efectivamente del medio ambiente.

Los investigadores describieron el estudio como “la primera evidencia directa” de cómo la luz solar puede descomponer el poliestireno en el ambiente. Estudios anteriores se habían enfocado principalmente en el efecto degradante de los microbios.

El estudio también arrojó que los aditivos al poliestireno, que pueden determinar su color, flexibilidad y otras características físicas, puede retardar o acelerar la descomposición.

Los autores del estudio señalaron que el medio recién identificado de descomposición de poliestireno “debe ser incorporado en los modelos del destino global” correspondientes al plástico y ayudar a ser un marco para las políticas. Ninguno de los inventarios actuales “toman en cuenta la degradación”, dijo Collin P. Ward, químico marino en Woods Hole y el autor principal del estudio.

VEA TAMBIÉN: Una corona etíope sale a la luz luego de 20 años desaparecida

Él y Christopher M. Reddy, químico marino en Woods Hole y otro de los autores del estudio, sugirieron que el hallazgo podría con el tiempo arrojar luz sobre uno de los misterios perdurables de la contaminación marina: que más del 99 por ciento del plástico que debería de ser identificable está desaparecido. Las expediciones que específicamente han buscado evidencia de la masa de plástico repetidamente han tenido bajos resultados.

Con el tiempo, dijo Ward, la búsqueda en aceleración de los productos de descomposición del poliestireno y otras clases de contaminación marina podría permitir a los científicos “balancear la cuenta”.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Deportes Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Suscríbete a nuestra página en Facebook