economia

La pesca, otra actividad productiva que agoniza

La compra de islas y prohibición de la actividad en las proximidades está impactando cada vez más al sector con una baja de 60% en la producción.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

La pesca, otra actividad productiva que agoniza

La caída de las exportaciones de productos del mar de más de dos millones de dólares en los primeros cuatro meses de este año refleja la crisis  del sector pesquero, que impacta principalmente a los pescadores artesanales, quienes hay días en los que no cubren ni los gastos de la actividad.

   Los expertos  consideran que las nuevas  restricciones de  áreas, la tala en los manglares, la falta de apoyo por parte  del Gobierno y el cambio climático son los  factores que atentan contra la pesca en el país, una actividad que, según la Federación Nacional de Pesca (Fenapesca), ha  aportado históricamente  a la economía unos $1,800 millones anuales.

El reflejo de la situación interna son las exportaciones que sumaron 30 millones 373 mil dólares en el primer cuatrimestre de 2017, un monto inferior a los 33 millones 299 mil dólares  que logró  la actividad en el mismo periodo del año pasado.

 La problemática es tal que el vicepresidente de la  Fenapesca, Ernesto Vargas, asegura que  los pescadores artesanales  hay días que ni siquiera cubren sus gastos y  consideran una jornada  buena  cuando por lo menos obtienen 20 dólares, a pesar de las pérdidas en fechas anteriores.

Bolívar Martínez, vocal de Fenapesca, denuncia que actualmente muchos pescadores están afectados, porque  de la noche a la mañana y sin consulta previa,   se están señalando como áreas protegidas, prohibidas para pescar, sitios  de gran interés para los pescadores, por lo que se ven obligados  desplazarse  a zonas ya  saturadas por la actividad.
“Se trata de áreas cercanas a las islas, pero como  está de moda vender las islas, quienes las compran  no quieren pescadores cercas, así que Mar Viva  clasifica el sitio como  zona protegida”, denunció Martínez.

 El pescador cita  otro ejemplo,  La Barqueta de Chiriquí, un manglar que se ha convertido en un balneario, por lo que los pescadores no pueden acercarse  y se han tenido que retirar hacia lugares con menos  potencial pesquero.

Son razones por las que la  pesca ha bajado en un 60%;  antes  había pescadores que alcanzaban obtener en un día  un quintal de productos del mar, pero hoy  suman  entre  40 y 60 libras, de acuerdo con las estimaciones del gremio.

Otro obstáculo para la pesca es la tala de árboles en los manglares  que realizan los inversionistas, a lo que no solo se refiere Martínez, sino  otros pescadores como  Gabriel Caballero, de Puerto Caimito, quien destaca que  las construcciones están acabando con los manglares.

Caballero agrega que  esto afecta también a los  pescadores de esta zona que  antes lograban  30 o 40 dólares diario, pero  ahora no, la venta de pescado está lenta y no hay muchas plantas exportadoras, por lo que la calidad de vida es menor.

Por esta razón, Vargas considera que el sector está abandonado y aunque los préstamos para el sector tienen una tasa de interés de 2%, se les pide garantías que no tienen, porque muchos hasta  residen en viviendas alquiladas.  

   Actualmente, los pescadores discuten con la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá y MiAmbiente, un borrador   para modificar la Ley 17 que regula la pesca, iniciativa de  la   Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y la  Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).  



 

Versión impresa
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook