economia

La producción de café en Colombia retrocede un 1% en julio

Colombia tuvo una producción en julio de 1.3 millones de sacos de 60 kilos, un 1% menos de lo producido en el mismo lapso de 2019.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Debido a las restricciones del inicio de la pandemia. EFE

La producción de café en Colombia disminuyó un 1% en julio de este año con respecto al mismo mes del año pasado, en tanto que hubo un crecimiento del 2% en los últimos 12 meses, informó ayer miércoles la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).

Versión impresa

Colombia tuvo una producción en julio de 1.3 millones de sacos de 60 kilos, un 1% menos de lo producido en el mismo lapso de 2019.

La FNC informó en un comunicado que en los últimos 12 meses la producción superó los 14.2 millones de sacos, lo que significa 2% más frente a los casi 14 millones de sacos producidos en el mismo periodo anterior.

Entre enero y julio de este año, la producción alcanza 7.5 millones de sacos, 7% menos frente a los casi 8 millones de sacos producidos en el mismo tiempo de 2019.

Debido a las restricciones del inicio de la pandemia del coronavirus, en lo corrido del año las exportaciones alcanzaron casi 6,9 millones, 11% menos frente a los casi 7.7 millones de sacos exportados entre enero y julio de 2019.

En los últimos 12 meses, las ventas de café al exterior cayeron 4% al pasar de 13,4 millones de sacos hace un año frente a los 12.8 millones de sacos de este período.

Los cafeteros de Colombia se alistan para recoger la segunda cosecha del grano calculada en 7,5 millones de sacos, para lo cual se requieren unos 165 mil trabajadores.

Se estima que el valor de la producción de este año supere los 9 billones de pesos (unos 2.400 millones de dólares de hoy), una cifra que según la Federación representa un alivio para la economía colombiana, y especialmente la rural, en un año golpeado por la pandemia de la COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Panamá es un destino turístico seguro, según estudio de percepción del destino

Colombia es el mayor productor mundial de café arábigo suave lavado y de su actividad devengan el sustento unas 560 mil familias campesinas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook