Skip to main content
Trending
Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste
Trending
Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá es un destino turístico seguro, según estudio de percepción del destino

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Turismo

Panamá es un destino turístico seguro, según estudio de percepción del destino

Actualizado 2020/08/05 14:02:09
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Acerca de a las probabilidades de viaje más inmediatas, una vez se levanten las restricciones por el COVID-19, los turistas con mayor interés de visitar Panamá son los cercanos, Costa Rica y Colombia, un indicativo de que los primeros esfuerzos de mercadeo se deben dirigir a estos destinos, señaló el estudio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el análisis de mercado, también se resalta que Panamá fue calificada como un destino “relajado y natural”.

En el análisis de mercado, también se resalta que Panamá fue calificada como un destino “relajado y natural”.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Quito apuesta a la bioseguridad para reactivar el turismo

  • 2

    La pandemia paraliza el turismo en Italia

  • 3

    ATP presenta campaña de sensibilización para impulsar turismo interno post COVID-19

Como un destino seguro fue calificado Panamá, de acuerdo con el estudio: “Percepción de Panamá y Salud de la Marca”, realizado en Estados Unidos, Colombia, Brasil, Costa Rica, Argentina, Canadá, España, Alemania y Francia, mercados objetivos según el Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS) de la Autoridad de Turismo de Panamá y  las estadísticas de entrada de visitantes al país.

Entre los principales datos que aporta el informe presentado por PROMTUR Panamá -organización de mercadeo de destino para la promoción del país a nivel internacional- se destaca que Panamá contó con la mejor valoración en seguridad, lo que además de ser indispensable para el consumidor se constituye en un elemento diferenciador para competir en el mercado turístico internacional.

El estudio, que fue realizado en el mes de mayo por SMARInsights -especialista en investigación de mercado de viajes y turismo-, por encargo de PROMTUR Panamá, también tomó en consideración la evaluación de los ejes de percepción del destino, la salud de la marca país y los públicos objetivos, reflejando que Panamá no muestra una imagen bien definida en el extranjero, por lo que existe una gran oportunidad para construir una percepción fuerte que diferencie al país de sus principales competidores.

Solo el 26% de los consumidores indicaron saber mucho de Panamá. “No tenemos una imagen negativa, pero los resultados arrojaron una falta de familiaridad con el destino. Necesitamos personificarlo”, indicó Fernando Duque, presidente de la Junta Directiva de PROMTUR Panamá.

Los resultados de la investigación, los cuales aportan insumos relevantes para la gestión de Panamá como destino turístico, demuestran que el turista toma su decisión de visita en base a características comunes funcionales y aquellas únicas y exclusivas que proporciona un destino. “Esta data es una base importante que contribuye a capitalizar las fortalezas no solo de la marca-país, sino también es información útil disponible para los productos y servicios turísticos de los diversos actores de la industria”, señaló Denise Miller, vicepresidenta ejecutiva de SMARInsights, firma estadounidense desarrolladora del estudio.

En el análisis de mercado, también se resalta que Panamá fue calificada como un destino “relajado y natural”, en tanto los consumidores de Argentina y Brasil que proyectaron visitar a Panamá dentro de los próximos 5 años, calificaron el destino como “activo y natural”. “Activo y natural es un destino que combina la parte de naturaleza, pero con un ambiente moderno y animado. En esta categoría es donde pensamos que Panamá encaja más”, dio a conocer Fernando Duque.

Por su parte, la encuesta también solicitaba a los participantes seleccionar las características personales con las que identificaban al destino Panamá. Los encuestados consideraron a Panamá un joven adulto, que le gusta la cerveza, posee un Jeep, viste de jeans y suéter, aunque guarda en casa vestuario formal y es más sofisticado, a diferencia de otros destinos latinoamericanos. “Son percepciones que sirven de base para posicionar al país hacia un destino moderno e innovador”, explicó Denisse Miller, Vicepresidenta Ejecutiva de SMARInsights.

Respecto a los mercados objetivos, el estudio puntualizó que Norteamérica, principalmente consumidores del sureste de los EE.UU., resultaron con el índice más alto de preferencia de visitar a Panamá el próximo año. En Suramérica, los países con mayor interés en visitar el país fueron Argentina y Brasil, mientras que en Europa, aunque existe una muy baja preferencia por tomar vuelos largos, España es el país con mayor probabilidad de viajar a Panamá, seguido de Francia. En general, los países con atributos similares a Panamá, como son Costa Rica, Colombia, Puerto Rico y República Dominicana, tienen resultados muy parecidos, con lo cual el estudio sugiere que el reto está en sobresalir ante la competencia.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Acerca de a las probabilidades de viaje más inmediatas, una vez se levanten las restricciones por el COVID-19, los turistas con mayor interés de visitar Panamá son los cercanos, Costa Rica y Colombia, un indicativo de que los primeros esfuerzos de mercadeo se deben dirigir a estos destinos, señaló el estudio.

Este es el primero de una serie de estudios que la organización de mercadeo de destino (DMO) panameña desarrollará para contar con un mejor entendimiento de las principales audiencias objetivo, su definición y segmentaciones de mercado.  Adicionalmente, se profundizará en la comprensión de los principales competidores del país y tan pronto se obtengan estos datos de forma detallada -- audiencia y competidores -- Panamá estará listo para definir su propuesta de valor diferenciada, la cual mostrará las razones para viajar a Panamá vs. otros destinos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Finalmente, se destacó la importancia de contar con este tipo de estudios para conocer los puntos fuertes y débiles del destino según la experiencia del turista y cuál es su evolución, para medir la efectividad de las estrategias implementadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00.  Foto: Archivo

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Los empresarios son conscientes de que el tema debe ser analizado. Foto: Pexels

Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Esta provincia mantiene un acumulado de 1,421 casos de dengue. Foto. Eric Montenegro

Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".