Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La quiebra de Takata, una explosión a cámara lenta

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La quiebra de Takata, una explosión a cámara lenta

Actualizado 2017/06/26 11:33:09
  • Tokio/EFE

La empresa nipona pone fin a una larga agonía financiera derivada del escándalo global de sus airbags defectuosos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La empresa desea mantener a la mayoría de sus 60,000 empleados en todo el mundo

La empresa desea mantener a la mayoría de sus 60,000 empleados en todo el mundo

 
La empresa nipona Takata se declaró hoy en bancarrota, lo que pone fin a una larga agonía financiera derivada del escándalo global de sus airbags defectuosos y constituye la mayor quiebra de una compañía japonesa hasta la fecha.
 
La empresa ha solicitado protección legal en un tribunal de Tokio, así como en Estados Unidos para su filial TK Holdings, y emprenderá ahora un proceso de reestructuración bajo la tutela de la también estadounidense Key Safety Systems, que se hará con el control del fabricante nipón.
 
La empresa cifró sus obligaciones de pago en 380,000 millones yenes (3,043 millones de euros ó 3,409 millones de dólares) el pasado marzo, aunque su deuda real triplicaría esa cantidad al incluir el coste de la llamada a revisión de más de 42 millones de vehículos en todo el mundo debido a sus airbags defectuosos.
 
Takata, uno de los principales fabricantes mundiales de airbags y sumida en números rojos desde 2014, ha protagonizado así la quiebra más sonada de una empresa nipona de la historia, además de la mayor llamada a revisión nunca vista en el sector del motor.
 
El origen de sus problemas es un fallo en la fabricación de sus airbags, ignorado por la compañía pese a que lo detectó en 2005 y por el que ahora afronta multas multimillonarias de las autoridades estadounidenses, además del coste inasumible de sustituir todos los dispositivos defectuosos y compensar a los fabricantes involucrados.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El defecto de fabricación puede causar que el airbag se abra con demasiada fuerza y proyecte fragmentos a los ocupantes, lo que se ha ligado al menos a una quincena de muertes en varios países y afecta a vehículos de 19 de fabricantes de todo el mundo.
 
Con su declaración de quiebra, Takata pretende facilitar la reestructuración de la deuda y eludir la insolvencia al tiempo que continúa con sus actividades, explicó en rueda de prensa Shigehisa Takada, presidente de la empresa y nieto de su fundador, Takezo Takada.
 
El directivo pidió disculpas a sus acreedores precedidas por una larga reverencia en su comparecencia ante los medios, y añadió que la empresa desea mantener a la mayoría de sus 60,000 empleados en todo el mundo y sus plantas.
 
Takada adelantó que toda la cúpula directiva dimitirá una vez que se apruebe el calendario para la reestructuración de la deuda, un proceso que podría alargarse hasta el primer trimestre de 2018.
 
Key Safety Systems, la firma estadounidense filial de la china Ningbo Joyson Electronic, abonará 175,000 millones de yenes (1,404 millones de euros ó 1,572 millones de dólares) para hacerse con el control de Takata, mientras que el banco nipón Sumitomo Mitsui financiará parte de la reestructuración.
 
El Gobierno nipón, por su parte, ha creado una "red de seguridad" para evitar que la quiebra afecte a las 130 empresas nacionales de pequeño y mediano tamaño que trabajan como proveedores de Takata, según dijo el ministro de Economía, Comercio e Industria, Hiroshige Seko, en declaraciones recogidas por la agencia local Kyodo.
 
Tras el anuncio de Takata, el regulador de la Bolsa de Tokio congeló hoy sus acciones y anunció que dejará de cotizar a partir del martes, después de que los títulos acumularan una caída cercana al 80 % desde mediados mes y un 95% desde que las llamadas masivas a revisión comenzaran en 2014.
 
Takata vio la luz como un negocio textil familiar en la prefectura de Shiga (oeste de Japón) en 1933, y tras sus comienzos fabricando líneas estáticas para paracaidismo, en la década de los años cincuenta empezó a manufacturar cinturones de seguridad para automóviles y se convirtió de inmediato en líder del sector nipón.
 
En la década de los ochenta dio el salto al mercado global, y diez años más tarde comenzaría a producir airbags y se erigiría en uno de los líderes mundiales junto a las estadounidenses Delphi y TRW o la sueca Autoliv. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".