Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La vanidad: una enfermedad social que genera millones

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La vanidad: una enfermedad social que genera millones

Publicado 2009/07/13 21:18:45
  • Emilio Sinclair
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Sentimientos de tristeza, rabia, incomprensión, desatención y soledad, encuentran su vía de escape en la compra de artículos muchas veces innecesarios.

Todos nacemos con alguna dosis de vanidad, pero en algunos, la porción es mayor que con el tiempo, se convierte en enfermedad incurable.

La vanidad es una llaga sentimental difícil de cicatrizar y se constituye en el pivote que impulsa la riqueza de empresarios que aprovechan la situación para hacer negocio.

Aunque la tendencia es señalar a la mujer como la persona que desea endiosarse y espera le rindan tributo por sus encantos, en los hombres, la vanidad también tiene sus esclavos.

Vanidad y elegancia --- advertimos -- son comportamientos diferentes, aunque en la mayoría de los casos la primera (vanidad) no puede prescindir de la segunda (elegancia).

La vanidad es una fiebre compulsiva de figuración que arrastra al gasto – en ocasiones innecesario – y motiva a comprar objetos especialmente de marcas internacionalmente famosas cuyos efectos son agradables a la vista, órgano por donde entra la impresión que nos deja en la nebulosa financiera.

En las palpitaciones de la vida con sus cotidianos sístoles y diástoles la vanidad se refleja en diversos comportamientos, pero en esta ocasión observemos como se acentúa en la adquisición de un producto.

Para presumir ante los demás, él o la vanidosa busca en los escaparates aquella indumentaria, perfume, reloj o calzado etiquetado con nombres como Christian Dior, Oscar de la Renta, Ives Saint Laurent, Carolina Herrera, Orient, Rolex, Movado y otros de rimbombancias aristocráticas aunque el objeto lo hace parecer empleados de una carpa circense

Explotar la vanidad se ha convertido en un gran negocio hábilmente administrado por empresarios que escudriñan el comportamiento humano descubriendo las debilidades de este amplio mercado de presumidos.

Visitando salas de exhibiciones de almacenes o empresas situadas en la Zona Libre observamos joyas, perfumes, relojes, electrodomésticos de alta tecnología que facilitan la vida pero, a veces, no son necesarios.

Asombra ver un contendor tirado por un camión que se desplaza repleto de joyas y lencerías que contribuirán a resaltar los encantos de una persona.

Los privilegiados financieramente tienen el derecho, y con justa razón, de adquirir el producto que se les antoje, pero lo triste es que existen vanidosos limitados de dinero que se privan de un bocado o ignoran la compra de medicamentos para utilizar las pocas monedas que tienen en la adquisición de prendas innecesarias. Para los empresarios audaces, los (as) vanidosos (as) constituyen fuente de prosperidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el vanidoso que no tiene dinero el hecho se convierte en tumor financiero maligno, pero para quien le sobra es un monstruo inextirpable sin raza o fe religiosa que puede soportar sin descuidar sus necesidades básicas.

El malestar llega al extremo que algunas personas para una ocasión especial, adquieren un vestido con la principales estocadas de la elegancia, pero una vez pasa el acontecimiento lo archivan y dejan que el tiempo se encargue de convertirlo en pieza de museo.

Aquellos que tienen dinero que lo disfruten alimentando su vanidad. Los pobres debemos ser prudentes evitando las convulsiones de este mal que en algunos no tiene remedio.

Para unos la mejor belleza está incrustada en el espíritu, para otros un diamante resalta la personalidad. Lo primero no cuesta nada, lo segundo una fortuna. Negocio es negocio. El que vende le preocupa hacer dinero, en el vanidoso cosquillean las ansias de aparentar.

Así es el mundo; no se ha encontrando remedio para curar la vanidad, costosa enfermedad mental que induce a comprar para lucir bien y conquistar miradas y, a veces, corazones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".