economia

Largas filas para hacer trámites estatales serían historia

El sistema de gestión documental estandarizado, permitirá el intercambio seguro de documentación, disminuyendo el consumo de papel y la burocracia.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:
La AIG propone ampliar el alcance y robustecer la fiscalización del proceso de adaptación digital del Estado, para lograr las metas  de la Agenda Digital.

La AIG propone ampliar el alcance y robustecer la fiscalización del proceso de adaptación digital del Estado, para lograr las metas de la Agenda Digital.

El Gobierno Nacional aspira a acabar con la tramitología excesiva en los procesos gubernamentales y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) busca la obligatoriedad de los servicios en línea, lo que beneficiaría a todas las partes y hace a las instituciones más amigables.

Versión impresa
Portada del día

Para ello, la AIG propuso modificaciones y adiciones al contenido del proyecto de ley 86, que se encuentra en segundo debate y que fue presentado a la Asamblea Nacional, mediante el mecanismo de participación ciudadana.

Esta modificación al proyecto de ley 86, "que modifica y adiciona artículos a la Ley 83 de 9 de noviembre de 2012, que regula el uso de medios electrónicos para los trámites gubernamentales y dicta otras disposiciones", forma parte de las 125 acciones prioritarias del presidente Laurentino Cortizo, específicamente en la acción prioritaria N°4 Panamá Digital, la cual busca reducir significativamente la tramitología excesiva en los procesos gubernamentales.

Actualmente, el tiempo que involucra hacer todos los trámites es bastante largo. Por ejemplo, una persona que paga el impuesto sobre la renta puede demorar hasta 5 horas en terminar todo el proceso, pero al hacerlo desde la oficina puede demorar entre 15 a 30 minutos.

VEA TAMBIÉN Empresas de servicios son las que más contratan a extranjero sin permiso de trabajo

Aunque las personas pueden hacer 15 trámites en línea, se busca que este número aumente significativamente en los próximos meses. Y es que reducir los gastos en la burocracia excesiva que se tiene en Panamá, es una de las peticiones hechas por el sector empresarial.

Cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indican que por cada dólar invertido en transformación digital de un Estado se van a ahorrar $5, que incluye la gestión tanto de papelería, recurso humano, mensajerías, almacenamiento de los papeles y demás.

Modernizar los procesos para que el ciudadano pueda realizar de una manera rápida y sin mucha burocracia todos los trámites que requiera realizar con el Estado, es una alternativa bien vista por todos los sectores.

"Esto beneficia al Estado porque al hacer el proceso más fácil al individuo, que es el que paga, será más eficiente en pagar lo que adeuda, mientras que la persona ahorrará tiempo en largas filas y tranques, lo que a su vez le permitirá ahorrar en costos", explicó Julio de la Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).

El empresario recordó que actualmente se retira el documento en una ventanilla, luego se pasa a la otra donde le dan una estampilla, sigue a la tercera donde se validan los datos, en la cuarta paga y en la quinta finalmente es donde le entregan el recibo.

VEA TAMBIÉN Piden a los bancos locales revisar las tasas de interés en préstamos

"La agenda del Ejecutivo en lograr una digitalización de todos los procesos es positiva. Hoy en día la tecnología gobierna la vida, ya que todas las personas tienen un celular con acceso a internet y mediante ello, se pueden hacer pagos en línea y olvidar la burocracia", determinó De la Lastra.

Robustecer fiscalización

El proyecto de ley contiene previsiones en materia presupuestaria para el cumplimiento de la Agenda Digital, la supresión obligatoria de requisitos de documentación física o presentación presencial de documentos en los casos donde se encuentren habilitados medios digitales para estos fines, el establecimiento de penalizaciones en caso de incumplimiento o negligencia por parte de funcionarios públicos.

Además, contiene temas novedosos, como por ejemplo, el establecimiento de una identidad digital, una billetera digital estatal, actualización del mecanismo de pagos en línea para los trámites gubernamentales y un sistema de gestión documental.

Todos los usuarios que hagan trámites de los servicios estatales podrán acceder a los mismos a través del portal web www.panamadigital.gob.pa, garantizando a las entidades públicas un enlace que guíe a los usuarios a dicha página web.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook