economia

Largas filas para hacer trámites estatales serían historia

El sistema de gestión documental estandarizado, permitirá el intercambio seguro de documentación, disminuyendo el consumo de papel y la burocracia.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

La AIG propone ampliar el alcance y robustecer la fiscalización del proceso de adaptación digital del Estado, para lograr las metas de la Agenda Digital.

El Gobierno Nacional aspira a acabar con la tramitología excesiva en los procesos gubernamentales y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) busca la obligatoriedad de los servicios en línea, lo que beneficiaría a todas las partes y hace a las instituciones más amigables.

Versión impresa

Para ello, la AIG propuso modificaciones y adiciones al contenido del proyecto de ley 86, que se encuentra en segundo debate y que fue presentado a la Asamblea Nacional, mediante el mecanismo de participación ciudadana.

Esta modificación al proyecto de ley 86, "que modifica y adiciona artículos a la Ley 83 de 9 de noviembre de 2012, que regula el uso de medios electrónicos para los trámites gubernamentales y dicta otras disposiciones", forma parte de las 125 acciones prioritarias del presidente Laurentino Cortizo, específicamente en la acción prioritaria N°4 Panamá Digital, la cual busca reducir significativamente la tramitología excesiva en los procesos gubernamentales.

Actualmente, el tiempo que involucra hacer todos los trámites es bastante largo. Por ejemplo, una persona que paga el impuesto sobre la renta puede demorar hasta 5 horas en terminar todo el proceso, pero al hacerlo desde la oficina puede demorar entre 15 a 30 minutos.

VEA TAMBIÉN Empresas de servicios son las que más contratan a extranjero sin permiso de trabajo

Aunque las personas pueden hacer 15 trámites en línea, se busca que este número aumente significativamente en los próximos meses. Y es que reducir los gastos en la burocracia excesiva que se tiene en Panamá, es una de las peticiones hechas por el sector empresarial.

Cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indican que por cada dólar invertido en transformación digital de un Estado se van a ahorrar $5, que incluye la gestión tanto de papelería, recurso humano, mensajerías, almacenamiento de los papeles y demás.

Modernizar los procesos para que el ciudadano pueda realizar de una manera rápida y sin mucha burocracia todos los trámites que requiera realizar con el Estado, es una alternativa bien vista por todos los sectores.

"Esto beneficia al Estado porque al hacer el proceso más fácil al individuo, que es el que paga, será más eficiente en pagar lo que adeuda, mientras que la persona ahorrará tiempo en largas filas y tranques, lo que a su vez le permitirá ahorrar en costos", explicó Julio de la Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).

El empresario recordó que actualmente se retira el documento en una ventanilla, luego se pasa a la otra donde le dan una estampilla, sigue a la tercera donde se validan los datos, en la cuarta paga y en la quinta finalmente es donde le entregan el recibo.

VEA TAMBIÉN Piden a los bancos locales revisar las tasas de interés en préstamos

"La agenda del Ejecutivo en lograr una digitalización de todos los procesos es positiva. Hoy en día la tecnología gobierna la vida, ya que todas las personas tienen un celular con acceso a internet y mediante ello, se pueden hacer pagos en línea y olvidar la burocracia", determinó De la Lastra.

Robustecer fiscalización

El proyecto de ley contiene previsiones en materia presupuestaria para el cumplimiento de la Agenda Digital, la supresión obligatoria de requisitos de documentación física o presentación presencial de documentos en los casos donde se encuentren habilitados medios digitales para estos fines, el establecimiento de penalizaciones en caso de incumplimiento o negligencia por parte de funcionarios públicos.

Además, contiene temas novedosos, como por ejemplo, el establecimiento de una identidad digital, una billetera digital estatal, actualización del mecanismo de pagos en línea para los trámites gubernamentales y un sistema de gestión documental.

Todos los usuarios que hagan trámites de los servicios estatales podrán acceder a los mismos a través del portal web www.panamadigital.gob.pa, garantizando a las entidades públicas un enlace que guíe a los usuarios a dicha página web.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook