Skip to main content
Trending
Extienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universiariasTrazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante Surinam
Trending
Extienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universiariasTrazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante Surinam
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Piden a los bancos locales revisar las tasas de interés en préstamos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumidores / Préstamos / Superintendencia de Bancos / Tasas de interés

Piden a los bancos locales revisar las tasas de interés en préstamos

Publicado 2020/03/04 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El economista Felipe Argote dijo que el castigo que aplica la banca internacional a la nacional está siendo cubierto solo por los consumidores.

Mientras que los consumidores aseguran que Panamá tiene, en ese sentido,  una economía controlada por los grupos macroeconómicos.

Mientras que los consumidores aseguran que Panamá tiene, en ese sentido, una economía controlada por los grupos macroeconómicos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rebaja de tasas de interés en préstamos depende de bancos locales

  • 2

    Bancos locales no aprueban préstamos ni tarjetas de crédito a trabajadores de casinos

  • 3

    Aumentará peso de los bancos locales

La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) bajó por cuarta ocasión consecutiva la tasa de interés, por lo que algunos sectores consideran que la medida también debe ser aplicada por los bancos panameños, así como cuando realizaron los aumentos cuando subieron.

La Fed decidió ayer recortar los tipos de interés de referencia en medio punto, para dejarlo en un 1%, con el fin de impulsar la actividad económica y combatir los efectos perjudiciales de la expansión del coronavirus en la economía mundial.

Durante el 2018, la Fed reportó tres aumentos de la tasa de interés, que se ubicaba en marzo de ese mismo año en 1.50%, para finalizar en diciembre con 2.25%.

No obstante, en el 2019 la Fed registró tres recortes. El primero se dio en agosto cuando disminuyó a 2.00%, luego a 1.75% y cerró el año en 1.50%.

VEA TAMBIÉN Administrador de la ATP aborda el tema del coronavirus con el sector turístico

Una vez la Fed realizó los ajustes en la tasa de interés, en Panamá fueron trasladadas de la misma forma a los clientes. Mientras que diferentes sectores piden que ahora haya una baja de la misma forma.

Según lo establece la Ley Bancaria, en su artículo 79, las entidades bancarias son libres de fijar el monto de las tasas de interés activas y pasivas de sus operaciones. Y es la Superintendencia de Bancos de Panamá la que establecerá las normas que estime convenientes para regular este tema.'

3%


creció la economía panameña en el 2019, de acuerdo con la Contraloría General.

4


ocasión disminuye la tasa de interés emitida por la Reserva Federal de los Estados Unidos.

Sin embargo, para el economista Felipe Argote el castigo que aplica la banca internacional a la nacional está siendo cubierto por los consumidores.

"Los panameños están pagando más tasas de interés para cubrir los costos de la supervisión y la recuperación de impuesto. Esta es la cuarta vez en menos de un año que baja. ¿Cuál será el efecto sobre hipotecas, autos, tarjetas en Panamá? Ninguno", añadió el economista.

Argote recomienda establecer mecanismos para que funcione la libre oferta y demanda. "Eso significa que las tasas de interés estén amarradas a la banca internacional que no puedan ser modificadas unilateralmente".

VEA TAMBIÉN En medio de cautela en el mundo, Panamá crece solo 3 por ciento

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el 2018, cuando se dieron los aumentos a las tasas de interés, los consumidores panameños recibieron notas de un ajuste en los préstamos de autos, hipoteca o tarjeta de crédito, pero ahora que se dio la baja no se ha recibido aún ninguna notificación y eso se da porque vivimos en un mercado oligopólico, sentenció.

"Antes, las tasas de interés se negociaban en función de las tasas internacionales, ahora no, y por eso, cuando aumentan, son los consumidores los que pagan ese costo, pero cuando bajan, nadie hace eso efectivo", explicó a Panamá América.

A juicio del economista, Panamá está amarrado a decisiones de acuerdos financieros y eso no puede continuar porque va en perjuicio de los consumidores.

Mientras que para los consumidores, hay un control monopolístico totalmente alejado de una economía de libre mercado en perjuicio de los clientes.

Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que tenemos una economía controlada por los grupos macroeconómicos que hacen los ajustes cuando sube la tasa de interés, pero no baja cuando lo reportan.

Las tasas de interés de Estados Unidos influyen en todo el sistema financiero internacional, no solo en el país emisor del dólar.

Así las cosas, las economías latinoamericanas pueden obtener financiamiento en dólares a menores tasas de interés.

Por otro lado, el recorte podría alentar al capital financiero a buscar mejores rendimientos en mercados emergentes, lo que favorecería a Latinoamérica en el largo plazo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Yotube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Extienden control a la importación de café tostado

Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".