Skip to main content
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las aficiones de Colombia, Panamá y Perú, a las que más caro sale el Mundial

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las aficiones de Colombia, Panamá y Perú, a las que más caro sale el Mundial

Actualizado 2018/03/10 15:12:48
  • EFE/@PanamaAmerica

El precio del billete de avión para llegar a Rusia es el principal gasto en el que incurrirán las aficiones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las aficiones de las selecciones de fútbol de Colombia, Panamá y Perú son a las que más caro les saldrá el próximo Mundial de Rusia 2018, entre desplazamientos, entradas, alojamientos y comidas cerca de 3.000 euros por persona, ($3.692) según un estudio elaborado por un buscador de apartamentos vacacionales.
 
La hinchada 'cafetera', con un coste medio de 3.646 euros aproximadamente $4,487, es la que más tendrá que gastarse para animar a sus jugadores, seguida por una de las debutantes en este Mundial, Panamá, cuyos aficionados tendrán que desembolsar un coste calculado en unos 3.228 euros ($3.973) y por los aficionados de la repescada Perú, unos 2.987 euros.
 
Estos importes, calculados por el buscador web de apartamentos vacacionales Hometogo, incluyen el coste de las entradas para los tres partidos de la fase de grupos (408 euros de media para los extranjeros, unos 80 euros para los residentes rusos), los vuelos a Rusia y a las distintas sedes de los partidos; los alojamientos en las ciudades y el gasto en dos comidas y dos cervezas al día.
 
El precio del billete de avión para llegar a Rusia es el principal gasto en el que incurrirán las aficiones, siendo el más caro el vuelo desde Colombia (1.541 euros solo de ida es decir $1.896), seguido por Brasil (1.140), Panamá y Perú (unos 1.000 euros cada uno es decir $1.230). El estudio no incluye el vuelo de vuelta, ya que dependerá de hasta dónde llega cada selección en el torneo.
 
Los aficionados locales son, lógicamente, los que menos tendrán que desembolsar si quieren seguir a su selección durante toda la fase de grupos, algo más de unos 1.000 euros incluyendo entradas, desplazamientos, alojamientos en ciudades, comidas y bebidas.
 
Además de Colombia, Panamá y Perú, otras selecciones latinoamericanas están entre las diez que requerirán más esfuerzo económico a sus hinchas para tener apoyo, caso de Argentina, Barsil o México, las tres por encima de los 2.500 euros de coste por aficionado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En el caso de España, los aficionados españoles están en la mitad de la tabla, con un gasto esti
 
El estudio incluye la información sobre las ciudades con el alojamiento más caro, en las que destaca Saransk (281 euros por persona y noche de media, según Hometogo), Nizhny Novgorod (198) y Moscú (171); mientras que Samara (32 euros de media por noche), Rostov y Sochi (55 cada una) son las más asequibles.
 
La distancia entre sedes es uno de los aspectos clave de este Mundial, en el que las selecciones recorrerán largas distancias entre partidos, algo que tendrán que sufrir también sus aficiones si quieren alentar a sus jugadores durante toda la fase de grupos.
 
En este sentido, los aficionados suecos se llevan la palma, ya que recorrerán al menos 3.469 kilómetros, ya que empezarán en Nizhny Novgorod (centro del país contra Corea del Sur, luego viajarán a Sochi (sur) para enfrentarse a Alemania, y terminarán en Ekaterimburgo (este) ante México.
 
La selección española se ubica en este aspecto entre los cuatro equipos que más kilómetros acumularán, con 3.321 kilómetros entre Sochi, donde jugarán contra Portugal, el partido contra Irán en Kazán (centro), el duelo ante Marruecos en Kaliningrado (enclave ruso entre Polonia y Lituania). Solo superan a 'la Roja' Suecia, Egipto, que hará un mínimo de 3.328 kilómetros, y Nigeria con 3.323.
 
El estudio también ha evaluado los costes de comida y bebida en función de cada ciudad, a través del portal sobre coste de vida Numbeo.
 
Según estos datos, y teniendo en cuenta las ciudades que visitarán, los aficionados brasileños, islandeses y saudíes serán los que más gasten en alimentación (184 euros), seguidos por mexicanos, rusos y serbios (alrededor de 180); mientras que panameños, peruanos, japoneses no superarán los 120 euros, y los españoles pagarán unos 129 por comidas y cenas. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Además, se informó que las casas fueron construidas con madera de pino, lo que indica que han talado ilegalmente los árboles del área protegida. Foto. MiAmbiente

Desalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Trazo del Día

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".