economia

Las computadoras toman las decisiones en los mercados financieros

Todo parece indicar que la revolución informática hará que las normas actuales parezcan terriblemente obsoletas.

- Actualizado:

Foto/Creada por Mindandi

El mundo financiero es un reflejo del mundo cambiante en que vivimos. Los mercados actuales lidian con una guerra comercial y una época de tasas de interés bajas, sin embargo, también reflejan los cambios que experimenta la propia industria. La revolución más reciente está en pleno apogeo: las máquinas han comenzado a tomar el relevo en el control de las inversiones, no solo de la monótona tarea de comprar y vender acciones, sino de maniobras más elaboradas como el monitoreo de la economía y la asignación de capital.

Versión impresa

Los fondos operados por computadoras que aplican reglas establecidas por seres humanos representan el 35 por ciento del mercado accionario estadounidense, el 60 por ciento de los activos institucionales de renta variable y el 60 por ciento de las negociaciones bursátiles. Algunos programas de inteligencia artificial nuevos también escriben sus propias reglas de inversión, conforme a un proceso que sus creadores humanos solo comprenden parcialmente.

Aunque la tecnología está transformando industrias tan variadas, el caso del sector financiero es único, debido a su capacidad de influir en las empresas, redistribuir el patrimonio y causar caos en la economía.

INTERESANTE: Aplicación permitía monitorear a la policía

Ya que mueve grandes cantidades de dinero, el sector financiero siempre ha contado con efectivo para adoptar muy pronto los nuevos descubrimientos. En solo una década, las computadoras subieron al siguiente nivel... ahora se encargan de las carteras de inversión. Los fondos cotizados y los fondos mutualistas siguen de manera automática índices de acciones y bonos.

Las computadoras van adquiriendo una mayor autonomía. Los programas de software que utilizan inteligencia artificial diseñan sus propias estrategias sin necesidad de ayuda humana. Algunos gestores de fondos de cobertura desconfían de la inteligencia artificial; no obstante, conforme aumenta su capacidad de procesamiento, también se vuelven más hábiles. Hasta ahora, el ascenso de las computadoras ha democratizado las finanzas gracias a que recortan los costos.

LEA TAMBIÉN: No ponga a un experto digital a cargo de su transformación digital

Con todo, la nueva era de las finanzas dominadas por las máquinas genera inquietudes, y cualquiera de ellas podría poner en peligro sus beneficios. Una causa de preocupación es la estabilidad financiera, a los reguladores les preocupa que la liquidez se evapora a medida que caen los mercados.

Otra inquietud es la forma en que las finanzas computarizadas podrían concentrar el patrimonio, entre otras. Es imposible ponerle un alto a las mayores innovaciones en el sector financiero, pero en muchos casos provocan crisis antes de establecerse.

Todo parece indicar que la revolución informática hará que las normas actuales parezcan terriblemente obsoletas. Los inversionistas de carne y hueso están a punto de descubrir que ya no son los más inteligentes del lugar.

QUIZÁS LE INTERESE:

Aprende a configurar la autodestrucción de tus datos de Google

¿Su estilo de liderazgo espanta a sus empleados?

Cómo decir 'no' en el trabajo sin hacer enemigos

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono titi chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook