Skip to main content
Trending
El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de UtahEmpresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el OesteCciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJDelegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Madrid para negociar sobre aranceles y TikTokPanameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano
Trending
El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de UtahEmpresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el OesteCciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJDelegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Madrid para negociar sobre aranceles y TikTokPanameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las Exportaciones mexicanas de alimentos repuntan un 11.6%

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / México

Las Exportaciones mexicanas de alimentos repuntan un 11.6%

Publicado 2020/06/21 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según los datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el superávit en el comercio exterior agroalimentario de enero a abril alcanzó un saldo de 4,843 millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La balanza comercial de estos productos tuvo un repunte del 11.68% en ese periodo. EFE

La balanza comercial de estos productos tuvo un repunte del 11.68% en ese periodo. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá realiza esfuerzos para realizar exportaciones de sandías y melones hacia Europa

  • 2

    Exportaciones chinas remontan pese al impacto del COVID -19

  • 3

    Exportaciones han caído un 50 por ciento en los últimos once años

Los datos del primer cuatrimestre de 2020 revelan que las exportaciones agroalimentarias mexicanas resisten con entereza a la pandemia: pese a todo, la balanza comercial de estos productos tuvo un repunte del 11.68% en ese periodo.

"Como el comercio de bienes, sobre todo productos perecederos, no tiene una grave afectación en las cadenas globales de valor, los productos mexicanos continúan exportándose", explicó a Efe la coordinadora de Negocios Globales de la Universidad Iberoamericana, Aribel Contreras.

Según los datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el superávit en el comercio exterior agroalimentario de enero a abril alcanzó un saldo de 4,843 millones de dólares, un aumento de 506 millones de dólares frente al mismo tramo del año anterior.

Los productos con mayores incrementos en exportaciones fueron el aguacate, con 24.77 % e ingresos por 1,289 millones de dólares; tequila y mezcal, con 35.21% y 738 millones de dólares, y tomate, con 13.09% y un acumulado de 1,019 millones de dólares.

El crecimiento en la balanza comercial de este primer cuatrimestre tiene más valor al compararse con las cifras de 2019, cuando el superávit fue de 9,091 millones de dólares, el más alto en 28 años, de acuerdo a los registros del Banco de México compartidos por la Sader.

Para Contreras, el sector agroalimentario va a seguir en los próximos meses "creciendo en este mismo ritmo, en esta misma propulsión" ya que será de los mejores parados tras la crisis.

Sin embargo, el director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya, alertó en una entrevista con Efe de "una caída importante" en las exportaciones en el mes de abril, principalmente en el sector hortofrutícola.'


La académica manifestó su preocupación por la posibilidad de que el Gobierno estadounidense aplique cuotas de estacionalidad, una "amenaza latente" no contemplada en el T-MEC, pero muy repetida en este año electoral por varios cargos republicanos.

"Se ve que el cierre en Estados Unidos de restaurantes, hoteles y comida rápida hizo que hubiera menos demanda de los productos hortofrutícolas. El 56 % de todo lo que exporta México en agroalimentación son estos productos, y el 80 % de ellos va a Estados Unidos", indicó.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

Anaya apuntó que la exportación de frutas en abril, en tasa interanual, cayó un 17 % en volumen y un 26.5% en valor, mientras que el volumen exportado de hortalizas cayó un 20.8 % y el valor un 11.5 %.

"Vemos que mayo va a tener un efecto igual. Junio a lo mejor ya se empieza a recuperar con la reactivación que ha tenido Estados Unidos. Vamos a ver una mejora, esperemos que no haya rebrotes", pronosticó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El consultor descartó que la entrada en vigor el próximo 1 de julio del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) suponga un cambio sustancial a lo visto hasta ahora en las exportaciones, ya que "la relación con Estados Unidos es muy estrecha y ese es un tema más bien político".

"Estábamos mejor con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, en vigor desde 1994) que con el T-MEC, porque se están revisando temas laborales", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Tyler Robinson. Foto: EFE

El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en la provincia de Panamá existen 6 mil 626 empresas y locales comerciales, lo que equivale a un 50,6% de la población de la provincia. Foto. Eric Montenegro

Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent (i) y el vice primer ministro de China, He Lifeng. Foto: EFE

Delegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Madrid para negociar sobre aranceles y TikTok

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El buque USS Lake Erie (CG-70) transitó por el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".