Skip to main content
Trending
Novedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro Social
Trending
Novedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro Social
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las Pymes, son las más castigadas por la crisis en América Latina

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las Pymes, son las más castigadas por la crisis en América Latina

Publicado 2021/04/26 00:00:00
  • Naciones Unidas
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las Pymes -y en particular las pequeñas empresas- han experimentado mayores caídas sostenidas de las ventas, así como han afrontado mayores tasas de cierres permanentes.

Las PYMES son una fuente primaria de empleo y un proveedor clave de bienes y servicios para una gran parte de la población".  EFE

Las PYMES son una fuente primaria de empleo y un proveedor clave de bienes y servicios para una gran parte de la población". EFE

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en América Latina y el Caribe (ALC), pero sobre todo aquellas de menor tamaño, han sido las que más han sufrido el impacto de la crisis causada por la covid-19, según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que insta a los Gobiernos a invertir en su resiliencia.

"Las empresas de todos los tamaños se han visto afectadas negativamente por la pandemia en todos los países. Sin embargo, las PYMES -y en particular las pequeñas empresas- han experimentado mayores caídas sostenidas de las ventas, así como han afrontado mayores tasas de cierres permanentes que las grandes empresas", asegura un documento del director regional del PNUD, Luis Felipe López-Calva.

El texto destaca que en el caso de las empresas y la capacidad de responder ante un periodo de vacas flacas, el tamaño importa.

"Su tamaño también es importante. A menudo, las empresas más grandes pueden tener una mayor capacidad para capear una crisis como la de la covid-19. Por ejemplo, si su tamaño les permite acumular una mayor reserva de efectivo, obtener un acceso más fácil a la financiación, invertir en infraestructura de teletrabajo, adaptarse a la prestación de servicios de entrega a domicilio o diversificar su negocio en múltiples ubicaciones", recoge el escrito.

Para la ONU, la importancia de las PYMES estriba en que América Latina y el Caribe, "al igual que en muchos países de ingresos medios y bajos, las PYMES son una fuente primaria de empleo y un proveedor clave de bienes y servicios para una gran parte de la población".

"Se estima que las PYMES representan hasta el 99,5% de todas las empresas de la región, el 60% de la población empleada y el 25% del PIB", sostiene.

Como ejemplo, ofrece una instantánea de las PYMES de la economía formal en los sectores de la manufactura y de los servicios con más de 5 empleados.'


El PNUD califica a las PYMES como una "fuente crítica de empleo y de prosperidad económica" para muchas comunidades de la región, por lo que considera que es esencial trabajar para ofrecerles respaldo "en el camino de la recuperación".

Para la ONU, la importancia de las PYMES estriba en que América Latina y el Caribe, "al igual que en muchos países de ingresos medios y bajos, las PYMES son una fuente primaria de empleo y un proveedor clave de bienes y servicios para una gran parte de la población". "Se estima que las PYMES representan hasta el 99,5% de todas las empresas de la región, el 60% de la población empleada y el 25% del PIB", sostiene la nota. Como ejemplo, ofrece una instantánea de las PYMES de la economía formal.

Además de constatar que, en término medio, generan el 55% del empleo en estos sectores, también refleja el peso de estas empresas por países. Desde Belize, donde genera el 86% del trabajo, hasta Chile y México donde solo emplean al 17% de los trabajadores de ambos sectores.

Por otra parte, en un estudio más pormenorizado, centrado en cuatro países -El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua-, el PNUD constata como entre el estallido de la crisis hasta agosto de 2020, las pequeñas empresas de El Salvador y Honduras sufrieron caídas de las ventas de hasta el 60%, que comenzaron a recuperarse entre esa fecha y enero de 2021.

Otro dato que destaca la PNUD es que si bien hasta agosto de 2020 pocas empresas cerraron, a partir de ese momento y hasta enero de 2021 los cierres se aceleraron y, por ejemplo, en Honduras el 5.5% de las pequeñas empresas echaron el cerrojo, y en Nicaragua el 3.5% corrió la misma suerte.

PNUD apunta que entre mayo de 2019 y septiembre de 2020, cerraron definitivamente aproximadamente un millón de Mipymes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

 El Hospital General del Complejo fue construido en 1962. Foto: Cortesía CSS

UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro Social

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".