Skip to main content
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las rosas para San Valentín y su historia

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / San Valentín

Las rosas para San Valentín y su historia

Publicado 2020/02/14 00:00:00
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En promedio se cortan entre 180 y 200 flores por hora. Por este trabajo, las mujeres, que llegan a representar el 78 por ciento de los empleados, cobran unos 230 dólares al mes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
San Valentín  es una de las fechas tradicionales en que se regala rosas. Foto/EFE

San Valentín es una de las fechas tradicionales en que se regala rosas. Foto/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rihanna pasará San Valentín trabajando

  • 2

    Mexicanos regalan desde flores hasta juguetes sexuales por San Valentín

  • 3

    Desde Miami pasarán 89 millones de flores para la fiesta de San Valentín en EE.UU.

Detrás de las rosas que engalanan las casas de los enamorados por el día de San Valentín se esconden historias de resiliencia de las cultivadoras colombianas que cada año cortan con destreza esas flores y las empacan en ramos para que lleguen a medio mundo.

Desde los aviones que sobrevuelan la capital colombiana se puede otear el manto blanco de los invernaderos que cubren unas 7,700 hectáreas de la Sabana de Bogotá, una zona en la periferia de la capital colombiana que resguarda las flores que hacen de Colombia el segundo exportador de rosas del mundo, con más de cien destinos internacionales.

Los datos que maneja la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores) reflejan la fortaleza del sector: en 2019 se exportaron 260,000 toneladas de flores por un valor de $1,480 millones, un 1.1% más que en 2018.

"El sector floricultor colombiano genera más de 140,000 empleos directos, el 65% los ocupan mujeres que son en su mayoría cabeza de familia -término común en Colombia para las mujeres que sustentan solas a sus hijos-", explicó la jefa de sistemas de gestión de la finca floricultora Esmeralda, Ximena Rodríguez.

En su finca, las mujeres llegan a representar el 78% de los empleados.

VEA TAMBIÉN: Panamá regresará a lista negra de paraísos fiscales de la Unión Europea

Las jornadas de las trabajadoras se alargan más de doce horas en las tres semanas previas a San Valentín para que las rosas que cortan y empacan con soltura lleguen a tiempo a las estanterías de floristerías y supermercados de Estados Unidos, país al que se destina el 78% de flores que salen de los aeropuertos colombianos.'


de frío que empieza en los 28 grados de los invernaderos colombianos y, después de ser transportadas en avión, termina en temperaturas cercanas a un grado en bodegas de Miami (EE.UU.), desde donde se distribuyen al resto del país.

El sector de las flores fue durante décadas una fuente de ingresos para mujeres desplazadas por el conflicto armado colombiano que llegaban a la periferia de Bogotá, como retrata el documental "Amor, Mujeres y Flores" (1989).

Así lo atestigua Gladys Mora, que trabajó en su juventud siete años cultivando flores en la Sabana de Bogotá, adonde llegó después de que sus padres se vieran obligados a irse de Une, su pueblo en el centro del país, porque temían por la seguridad de sus ocho hijos, a causa de "la violencia y la expropiación de sus tierras".

"El desplazamiento por el conflicto armado hizo de la Sabana de Bogotá el destino de gente de todo el país, de muchas madres cabeza de familia que terminaron engrosando la mano de obra de las empresas de la periferia de la capital", recordó Mora.

VEA TAMBIÉN: A EE.UU. le preocupa metodología que usó la UE para emitir lista negra que incluye a Panamá

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ahora el sector sigue atrayendo a "muchas mujeres que vienen de la costa. A veces recibimos en las puertas de la finca una oleada de mujeres de otras zonas del país en busca de empleo por la falta de oportunidades", explicó Rodríguez, encargada de la finca Esmeralda.

El día a día

Vestida con un uniforme de color caqui, Angi Vega, cultivadora de flores contó que entró en el sector porque terminó el bachillerato y su economía no le permitía seguir con su deseo de estudiar criminología.

Con el trabajo en la finca "tengo un mínimo, tengo todas las prestaciones, me facilita ir ahorrando y conseguir mi meta de estudiar", expresó Vega.

En vísperas de San Valentín o del Día de la Madre, otra celebración clave para el sector, su jornada laboral se intensifica y dedica a los cultivos más de doce horas al día durante tres semanas en las que entra a las 6:00 am y sale a 9 ó 10 pm.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Nuevo estadio Jaime Vélez. Foto: Diómedes Sánchez S

Colón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez

Mario Méndez, técnico de Plaza Amador. Foto:@cdplazaamad

Mario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".