Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las tres razones del fracaso de muchos instructores y consultores

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios / Sector empresarial

Las tres razones del fracaso de muchos instructores y consultores

Publicado 2019/09/15 06:00:00
  • Dorie Clark

Dedicarse a la consultoría se está convirtiendo en algo muy común en estos días; sin embargo, no es una tarea fácil. Dorie Clark detalle cuáles son las tres razones que provocan el fracaso de muchos emprendedores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Muchos profesionistas anhelan la independencia e ingresos que implica el ser consultor o instructor. Ciertamente la profesión puede ser lucrativa, como lo demuestra la bien publicitada cuota de $250,000 por cliente del famoso entrenador Marshall Goldsmith.

Sin embargo, la realidad de la mayoría de los entrenadores y consultores es muy diferente. De hecho, la International Coach Federation estima que a nivel global el ingreso promedio es de unos relativamente modestos $51,000 anuales. ¿Por qué se están quedando cortos los instructores?

He identificado las tres razones más comunes por las que fracasan los nuevos instructores. Al concientizarse de esas trampas – y actuar para evitarlas – puede asegurarse de estar adelante de la competencia:

1. RETICENCIA A REALIZAR ACTIVIDADES QUE PAGAN POCO, PERO CONSTRUYEN MARCA: Desde el inicio, todo nuevo instructor o consultor debe distinguirse de los demás. La mejor forma consiste en reunir tantas pruebas sociales (formas de credibilidad reconocidas externamente) como sea posible. Un instructor privado, que es mi cliente, se burló de los honorarios de $500 que le ofrecieron por una plática, y estaba pensando en rechazarla – antes de que yo le señalara que era para el programa de educación ejecutiva de una universidad de la Ivy League, lo que le permitiría anunciar en su currículum que había enseñado en esa prestigiosa institución, abriendo puertas a la oportunidad de enseñar en otros programas de educación ejecutiva y brindándole una gran credibilidad con clientes prospectivos.

2. NEGATIVA A ACERCARSE A CONTACTOS ANTIGUOS: Para cualquier nuevo instructor o consultor sólo hay una forma de lograr sus primeros clientes: su red actual. Las personas externas dudarán de confiarle sus desafíos profesionales a alguien sin trayectoria. Por el contrario, los contactos que ya lo conocen suelen estar dispuestos a arriesgarse, porque entienden que sus talentos se trasladarán a un nuevo ámbito. Sin embargo, muchos nuevos instructores y consultores – temiendo el rechazo o sintiéndose vulnerables acerca de “pedir negocios” — dudan de acercarse a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en sus clientes. En mi libro “Reinventing You,” describí a una instructora ejecutiva que esperó dos años antes de notificarle a los contactos en su Rolodex (tarjetero) acerca de su nueva profesión. Desde entonces ella ha construido un negocio exitoso, pero sólo después de superar ese obstáculo. Es entendible que los nuevos instructores o consultores no quieren verse agresivos, pero enviar una nota personal y de poca presión (no un correo masivo, que fácilmente puede ser ignorado) puede ser un gran avance para hacer que su red esté al tanto de su nueva empresa.

3. ENFOCARSE EN SUS INTERESES Y NO EN LAS NECESIDADES DEL CLIENTE: Muchos profesionales que han anhelado iniciar su propia práctica de entrenamiento o consultoría han llegado a verla como un vehículo de expresión creativa más que como un negocio. Una instructora emergente con quien trabajé estaba frustrada porque tenía dificultades para obtener clientes corporativos. Tenía un currículum impecable, con trabajos de alto nivel en empresas de la lista Fortune 500 y experiencia global. Pronto quedó clara la razón de sus dificultades: Su sitio web de coaching se enfocaba completamente en su interés por la espiritualidad. Muchas personas podrían valorar a un coach con inclinaciones espirituales, pero ese mensaje no aprovechaba sus habilidades y credibilidad. Incluso cuando veamos a nuestra labor como un reflejo de nuestra identidad más profunda, debemos mantenernos conscientes de qué es por lo que los clientes están dispuestos a pagar.

Dorie Clark es una estratega de marketing y conferencista profesional que enseña en la Fuqua School of Business de Duke University. Es autora de “Entrepreneurial You,” “Reinventing You” y “Stand Out.”

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".