economia

Latinoamérica caerá en el 2007, Cepal

Didier Hernán Gil - Publicado:
El secretario ejecutivo de la CEPAL, José Luis Machinea, afirmó en Costa Rica que "las economías de Latinoamérica y el Caribe crecerán menos en el 2007 que en el 2006" por lo que hizo un llamado para impulsar "una agenda de desarrollo que responda a los desafíos de la región".

Machinea llamó la atención sobre los retos del continente durante una conferencia en la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en San José, en el marco de una reunión anual de planeamiento estratégico de este organismo interamericano.

El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) explicó que América Latina y el Caribe "deben buscar un crecimiento que no sea volátil ni inequitativo".

"La región crecerá en 2006 a una tasa del cinco por ciento, pero esta decrecerá en el 2007 para situarse en el 4, 5%.

Nuestra región crece menos que las demás economías en desarrollo, en gran medida por el bajo crecimiento de Brasil y México", afirmó.

"La buena noticia es que la economía regional, que estuvo estancada hasta el 2002, ha vuelto a crecer; el desafío es cómo hacer para sostener al menos ese ritmo", añadió Machinea.

En cuanto a la pobreza, dijo que el crecimiento económico de los últimos cuatro años "no es suficiente para reducirla y construir sociedades más justas".

En la región hay 213 millones de pobres y más de 80 millones de indigentes, y la distribución del ingreso es permanentemente desigual, comentó.

La inversión en activos fijos subió un 28, 2% con respecto al mismo período del año anterior en los primeros nueve meses, por debajo del 29, 1% a agosto, reflejando el freno a las inversiones y la subida de los tipos de interés.

Los resultados de los controles macroeconómicos necesitan una mayor consolidación", dijo Li Xiaochao, un portavoz de la oficinas de estadísticas, en Pekín.

"Los problemas estructurales son todavía importantes".

Estadísticas oficiales muestran que el crecimiento anual en inversión en activos fijos en ciudades y municipios cayó 5, 9% a partir de julio para llegar a 21, 5% en agosto.

La producción de las empresas industriales disminuyó casi 4% a partir de junio para llegar a 15, 7% en agosto.

El pronosticado descenso en el índice de crecimiento ha generado temores de que el drástico control macroeconómico conduzca a la economía China hacia la depresión.

Ha Jiming, economista en jefe de China International Capital Corporation Limited, argumentó que un drástico descenso es imposible.

El afirmó que el crecimiento del año permanecerá en cerca de 10, 5%, que será el más alto en tres años.

Las principales empresas industriales en la capital china registraron 127.

900 millones de yuanes (16.

200 millones de dólares) en producción de valor agregado en los tres primeros trimestres del año.

La producción de valor agregado en el sector de la industria pesada creció 17, 5 %, 9, 2 puntos porcentuales más que el sector de la industria ligera.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook